Visita Guiada a Becerril de la Sierra

Ruta Guiada al Embalse de Majaelespino y visita al Museo Etnográfico de Becerril de la Sierra
A destacar de esta actividad:
Ruta sencilla interpretativa hacia el Embalse de la Maliciosa, en Becerril:
- La ruta discurre por un sencillo camino, bajo la imponente montaña de La Maliciosa.
- Durante todo el recorrido tendremos unas amplias vistas de las cumbres de la Sierra de Guadarrama.
- Visitaremos el Museo etnográfico de la localidad.
El Imprescindible
Hora de Inicio: 10.00 am.
Lugar de Inicio de la actividad: Avenida de Vista Real, Becerril de la Sierra. Ubicación en Google Maps.
Comenzaremos la ruta en la Urbanicación Vista Real, desde donde nos dirigiremos por un camino tradicional hacia el maravilloso Embalse de Majalespino, también conocido como Embalse de la Maliciosa. Aún quedan lugares preciosos en la Sierra de Guadarrama desconocidos para el gran público y este es uno de ellos.
Entre un frondoso pinar llegaremos a este embalse que se encuentra al pie de la mítica Maliciosa. Esta montaña ha inspirado a numerosos artistas y su imagen se ha reproducido en infinidad de ocasiones como uno de los paisajes más emblemáticos de las cumbres de la sierra.
Esta acumulación de agua se origina por el embalsamiento del arroyo de Peña Jardera y proporciona agua potable al municipio de Becerril de la Sierra.
a
Nos detendremos a admirar las impresionantes vistas que se pueden disfrutar desde aquí y haremos una parada interpretativa para distinguir los numerosos ecosistemas de la Sierra que se pueden observar:
Podremos diferenciar y apreciar claramente las cumbres peladas y con escasa vegetación arbustiva, así como el pinar en las zonas altas y el robledal en las zonas más bajas hacia las llanuras, pobladas por dehesas ganaderas y zonas de espectaculares berruecos.
Los berruecos son grandes piedras aisladas de granito. Estos berruecos están conformados de un granito de gran calidad que ha hecho famosas las canteras de los pueblos de alrededor.
Tras alcanzar el Embalse de Majalespino, retornaremos al punto de inicio por el mismo camino.
Posteriormente realizaremos una Paseo Urbano por el Centro Histórico de Becerril. El entorno céntrico del municipio está empedrado y cuenta con numerosos puntos emblemáticos que conoceremos a lo largo de este sencillo paseo:
Empezando por la Plaza de la Constitución recorreremos sus Fuentes Históricas: la Fuente de la Bola, la Fuente de los Cielos y la Fuente de Los Caños.
a
Observaremos con detenimiento las viviendas tradicionales que aún se conservan, explicando cómo la arquitectura se adaptaba fundamentalmente a mantener el máximo posible de calor en los rigores invernales, pero a la vez a conseguir la entrada de luz. ¿Cómo era la vida de la gente de aquellos años? Nos acercaremos a su estilo de vida a través de las explicaciones de nuestro guía.
Conoceremos la Iglesia de San Andrés Apostol de Estilo Barroco con influencia Herreriana construida entre los Siglos XVI y XVII. Tras visitar la iglesia nos encaminaremos ya al final de la visita conociendo el Museo Etnográfico de Becerril de la Sierra, con objetos antiguos de la vida cotidiana donados por los vecinos y tratados con mucho cariño. La visita a este museo nos ayudará a entender mucho mejor cómo han vivido tradicionalmente los habitantes de la Sierra durante muchísimos años.
El Museo se inauguró en 2012 que antaño fue un molino de cereales en el que aún hoy se conservan la mayoría de estructuras del mismo. En él se pueden encontrar también fotografías, enseres y herramientas, que fueron utilizados en Becerril de la Sierra durante los últimos dos siglos.
Visitando este museo conocerás un poco más acerca de como vivían y las costumbres de los antiguos vecinos de Becerril de la Sierra.
Descripción técnica de la ruta: ∞ Pto. de partida y llegada de la Ruta: Avenida de Vista Real, Becerril de la Sierra. Ubicación en Google Maps ∞ Desnivel máximo: 300 metros ∞ Longitud aproximada: 5,5 kms. ∞ Dificultad: Media ∞ Duración aproximada: 2,5 horas. |
Qué está incluído?
- Visita guiada con guía turístico intérprete o Técnico de montaña.
- Seguro de accidentes y RC.
- OPCIONAL :
- Autobús i/v desde Madrid con visita panorámica de la Sierra de Madrid: 15 €.
- Menú especial en Restaurante local : 25 €.
Equipo personal
- Ropa cómoda, adecuada a las condiciones meteorológicas.
- Ropa de abrigo si fuera necesario.
- Calzado cómodo.
- Guantes y gorro a su elección.
- Cantimplora o botella para el agua.
Participación
- El grupo está compuesto por un mínimo de 4 participantes.
- El ratio siempre será de 1 guía / 25 participantes.
- En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.