Visita Guiada Yacimiento Romano de Collado Mediano

Visita Guiada al Yacimiento Arqueológico La Posada Romada del Beneficio en Collado Mediano
A destacar de esta actividad:
Yacimiento Arqueológico La Posada Romana del Beneficio, una visita guiada a la Posada Romana del Beneficio.
- Conoceremos la historia del yacimiento romano de Collado Mediano.
- Visitaremos el Yacimiento Romano de la Finca de El Beneficio.
- Comprenderemos con detalle cómo era la vida de los antiguos romanos gracias a las explicaciones de nuestro guía.
El Imprescindible
Hora de Inicio: 12.00 h
Lugar de Inicio de la actividad: Centro de Interpretación del Yacimiento Arqueológico La Posada Romana, Collado Mediano.
Iniciaremos la visita guiada en el Centro de Interpretación del Yacimiento Arqueológico La Posada Romana.
Descubriremos el imprescindible de esta localidad, que en Collado Mediano no podía ser otro que el único Yacimiento Arqueológico La Posada Romana del Beneficio visitable en toda la Sierra de Guadarrama.
Lo que tenemos aquí es probablemente ( hoy una cuestión científica sobre la identidad del yacimiento) la Posada del Beneficio, un lugar para descansar, reponerse de viaje y pasar la noche. Este tipo de lugares de descanso estaban siempre adscritos a una calzada romana, ya que era el propio estado el que los mantenía.
En este caso la Vía XXIV, del mapa de rutas romanas que realizó Antonino por mandato del Emperador Vespasiano (el mismo que mandó construir el Coliseo en Roma), conectaba Segovia con Titulcia, utilizando como paso el Puerto de la Fuenfría, en Cercedilla.
a
Aproximadamente cada 100 kms –unas 60 millas romanas- existía una Mansio para recibir a los oficiales del ejército y a los hombres de negocios romanos que recorrían el imperio. Aunque posteriormente esta especie de hostal o fonda se adaptaría a todo tipo de público.
Esta Mansio romana dispone, en torno a un amplio patio interior, de un dormitorio común para que los huéspedes pudieran pasar la noche y un área de baños y de cocina, con su impluvium o, como lo conoceríamos más tarde con la llegada de los árabes, aljibe para el agua.
El edificio dispone de un importante conjunto de termas que funcionaba a través de un horno externo praefurnium, que calentaba tres diferentes salas por las que pasaban sus huéspedes, la sala del agua caliente caldarium, otra sala contigua con agua templada tepidarium y finalmente la sala de agua fría frigidarium.
Se pone de manifiesto aquí la gran importancia que daban los romanos a los baños, no sólo como estatus social, sino también en su dimensión higiénica y, con mucha importancia también, terapeútica.
a
Aunque el yacimiento se haya en buen estado de conservación y es fácil interpretarlo con la ayuda del guía, el yacimiento posee un centro interpretativo anexo que visitaremos anteriormente para ayudarnos a comprender tanto el yacimiento en su totalidad, con una maqueta del edificio entero reconstruido como otros importantes aspectos acerca de cómo era la vida de los romanos, el imperio más duradero de la historia.
Si nos sobra tiempo después de la visita al yacimiento, podremos deleitarnos con las obras que la artista Elena Parlange ha realizado, no sólo en el centro de interpretación del yacimiento, sino en diversos puntos a lo largo del pueblo de Collado Mediano.
La actividad tiene una duración aproximada de 1.5 horas (12.00 h a 13.30 h).
**IMPORTANTE: se informa a los visitantes que el acceso con vehículos motorizados no esta permitido al situarse el centro de interpretación y el yacimiento en una vía pecuaria.**
Qué está incluído?
- Visita guiada con guía turístico interprete.
- Seguro de accidentes y RC.
Equipo personal
- Ropa cómoda, adecuada a las condiciones meteorológicas.
- Ropa de abrigo si fuera necesario.
- Calzado cómodo.
- Guantes y gorro a su elección.
- Cantimplora o botella para el agua.
Participación
- El grupo está compuesto por un mínimo de 1 participantes.
- El ratio siempre será de 1 guía / 25 participantes.
- En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes