Visita Guiada Museo del Esquí Cercedilla y la Fábrica de la Luz

Visita Guiada en la que conoceremos la historia del esquí desde sus inicios y la figura de Paquito Fernandez Ochoa, una visita especial para empadronados en la que además descubriremos la Fábrica de la Luz
A destacar de esta actividad:
Visita guiada en el municipio de Cercedilla en el descubriremos la historia de Paquito Fernandez Ochoa junto al Museo del Esquí,
una ruta especial para empadronados del municipio, en la que descubriremos también la Fábrica de la Luz
- Conocerás la historia del esquí desde sus inicios y la figura de Paquito Fernandez Ochoa.
- Descubrirás la Fábrica de la Luz junto a la historia de Cercedilla
- Tendrás la posibilidad de contemplar tanto la antorcha como la medalla olímpica.
Programa Detallado
Hora de Inicio: 10.00 am.
Lugar de Inicio de la actividad: Estatua de Paquito Fernandez Ochoa, Cercedilla.
El municipio de Cercedilla es pionero en todo el territorio nacional en el deporte del esquí. Prueba de ello son sus dos medallistas olímpicos de invierno, ambos vecinos de Cercedilla: Paquito y Blanca Fernandez Ochoa. Conoceremos la historia del deporte del esquí a través de la evolución de los diferentes materiales técnicos.
Durante el desarrollo de la visita, los visitantes tendrán la posibilidad de conocer las dos plantas de las que se compone el Museo del Esquí:
*Primera Planta: podrán conocer desde sus inicios la historia del esquí a través de un recorrido en el que los participantes podrán contemplar una colección única de materiales, equipaciones y esquies desde sus inicios hasta la actualidad.
*Segunda Planta: en este apartado descubrirán a la figura de Paquito Fernández Ochoa, medallista olímpico en Sapporo de 1972, sus logros, títulos, equipaciones y poder contemplar tanto la antorcha como la medalla olimpica.
Posteriormente nos dirigiremos a la Fábrica de la Luz, al llegar a la Fábrica de la Luz entenderemos algo importante: Cómo la fructífera vida de Cercedilla, promovía la necesidad de que la luz y el agua abasteciera las viviendas y las calles del municipio.
A partir de maquetas y material didáctico, nos haremos una idea muy acertada del funcionamiento de este lugar. Hoy considerado joya de nuestro patrimonio industrial de la Sierra.
También descubriremos el funcionamiento de esta instalación, durante 50 años supuso para sus habitantes, un importante ahorro. Por primera vez contaban con energía pública y dejaban de depender de la empresa que cobraba altas tarifas por el suministro.
La actividad tiene una duración aproximada de 2.5 horas (10.00 h – 12.30 h)
Qué está incluído?
- Visita guiada con guía turístico interprete.
- Seguro de accidentes y RC.
Equipo personal
- Ropa cómoda, adecuada a las condiciones meteorológicas.
- Ropa de abrigo si fuera necesario.
- Calzado cómodo.
- Cantimplora o botella para el agua.
Participación
- El grupo está compuesto por un mínimo de 2 participantes.
- El ratio siempre será de 1 guía / 25 participantes.
- En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.