Cercedilla. La Mirada de Sorolla

paseos guiados cercedilla

Visita guiada por la historia de Cercedilla  a través de los cuadros de Joaquín Sorolla, descubriendo los personajes ilustres que habitaron en este municipio.

A destacar de esta actividad:

 

Visita guiada por la historia de Cercedilla, descubre el municipio de Cercedilla  a través de los cuadros de Sorolla: 

  • Conoceremos los detalles de la estancia de Joaquín Sorolla en Cercedilla.
  • A través de los cuadros del pintor ahondaremos en las diferentes personalidades que habitaron este municipio.
  • Las magníficas vistas que nos acompañarán durante el recorrido fueron las que inspiraron a los muchos ilustres que residieron en Cercedilla.
Programa Detallado

Hora de Inicio: 18:00h.
Lugar de Inicio de la actividad: Museo del Esquí de Paquito Fernández Ochoa, Cercedilla.

El famoso pintor valenciano Joaquín Sorolla murió en Cercedilla en 1923, justo el año en que uno de sus retratados, Alfonso XIII, inauguraba el “eléctrico del Guadarrama” lo que hoy es la línea que une Cercedilla con Cotos. También pintó a Ramón y Cajal y a Juan Ramón Jiménez, dos ilustres habitantes de Cercedilla que obtuvieron el Premio Nobel así como a Canalejas, Presidente del consejo de ministros y a otros ilustres personajes que iremos conociendo a lo largo de este paseo.

a

Breve descripción del Paseo:

  • Iniciaremos el paseo en el Museo del Esquí de Cercedilla.
  • A través del retrato de Antonio Machado (que escribió sobre la Sierra de Guadarrama en ambas laderas: la madrileña y la Segoviana), descubriremos una placa dedicada por él a Giner de los Ríos en una pequeña plazuela, cercana pero desconocida, y repasaremos la Institución Libre de Enseñanza y cómo ésta influyó en los primeros guadarramistas.
  • El paseo nos llevará a conocer la casa donde venía a pasar varios períodos el insigne Premio Nobel de Medicina, y descubridor de la neurona, Santiago Ramón y Cajal. Repasaremos su biografía y su interesantísima labor científica, además de descubrir el por qué y el cómo vivía en este municipio.
  • Llegaremos a la casa donde murió Joaquín Sorolla en 1923, haciendo un repaso de la biografía de este genial pintor. Descubriremos que esta casa ya fue habitada por otro grandísimo y reconocido artista como fue Juan Ramón Jimenez, Premio Nobel de Literatura y gran amigo de Sorolla, hasta el punto de hacerse varios escritos el uno sobre el otro.
  • El paseo nos llevará al albergue de Villa Castora, donde conoceremos diversas y jugosas anécdotas sobre Alfonso XIII que vino a Cercedilla el año de la muerte de Sorolla a inaugurar el “Eléctrico de Guadarrama”, la línea de tren que conectaba Cercedilla con el puerto de Navacerrada y que, hoy en día, llega hasta el puerto de los cotos.
  • Conoceremos la importancia de Canalejas, otro de los retatados por Sorolla, en el desarrollo del pueblo de Cercedilla.

La actividad tiene una duración aproximada de 2 horas.

Equipo Personal
  • Ropa cómoda, adecuada a las condiciones meteorológicas.
  • Ropa de abrigo si fuera necesario.
  • Calzado cómodo.
  • Guantes y gorro a su elección.
  • Cantimplora o botella para el agua.
Participación
  • El grupo está compuesto por un mínimo de 8 participantes.
  • El ratio  siempre será de 1 guía / 25 participantes.
  • En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluido?
  • Guía turístico.
  • Paseo guiado.
  • Seguro de accidentes y RC.
Qué no está incluido?
  • Transporte.
  • Comida.
  • Bebida.
  • Servicios no incluidos dentro del programa de la actividad.