Al hablar de la Sierra de Guadarrama inevitablemente pensamos en naturaleza: bosques, montañas, praderas…pero lo cierto es que, nuestra sierra, también guarda un patrimonio histórico muy importante. Es el caso del Yacimiento de la Cabilda que nos lleva al remoto siglo VII en el que nuestros antepasados pertenecían a la Hispania visigoda.

¿Cómo vivían? ¿Cómo se organizaban? ¿En qué consistía su trabajo, su religión, su economía? En esta visita conoceremos todos estos aspectos y podremos reconstruir, gracias a los restos conservados, aquel modo de vida. Hasta ahora se ha descubierto que, al menos, veinte casas, componen la aldea visigoda situada a los pies de la sierra de Hoyo de Manzanares. También sabemos que, gracias a estos lejanos antepasados, se introdujo en España el cultivo de la rica alcachofa o las nutritivas espinacas…O cómo algunos de los nombres más habituales, tienen su raíz en aquella civilización: Fernando, Álvaro, Rodrigo, Elvira o Alberto.

Anécdotas, curiosidades, paseo por la historia que completaremos, si os resulta apetecible con una comida deliciosa en un restaurante emblemático de Hoyo de Manzanares, antes de volver a Madrid con nuevos conocimientos acerca de su pasado.

Además existe la opción, si os resulta más cómoda, de recogeros en Madrid en autobús y a la vuelta, aprovechar para realizar una visita panorámica por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

La próxima ruta al Yacimiento Arqueológico de La Cabilda será el próximo sábado 21 de abril. 

Más información y reservas pinchando aquí.

¡Os esperamos!