Toros de Lidia en Soto del Real

Visita guiada a una ganadería de toros de Lidia en Soto del Real, en la que conocerás la evolución que sufre un toro de Lidia desde que nace hasta su edad adulta.
A destacar de esta actividad:
Actividad guiada en la que te sumergirás en una ganadería de toros de lidia que conserva la tradición, del manejo de las reses a caballo, en el municipio de Soto del Real.
- Visitaremos una ganadería de toros de lidia de la mano de un experto ganadero que nos revelará todos los secretos de la cría del toro de lidia.
- Conoceremos el proceso de cría del toro de lidia y los procesos que se agrupan alrededor suya.
- Veremos al toro de lidia en su habitat natural, las increíbles dehesas de Soto del Real.
Visita a la Ganadería Aurelio Hernando
Lugar de inicio de la actividad: Finca La Gamonosa, Soto del Real
Hora de inicio de la actividad: pendiente de confirmar junto con el cliente.
La ganadería de toros de lidia Aurelio Hernando es una ganadería ubicada en el municipio de Soto del Real, que cuenta con una dilatada tradición ganadera. En la Comunidad de Madrid es una de las pocas ganaderías que en la actualidad conserva la mítica casta Veragua.
Además, es una casa ganadera donde aún hoy conservan los usos tradicionales ganaderos, basados en el manejo de las reses a caballo. Una forma de vida pocas veces accesible al público, con personas apasionadas, dedicadas a la supervivencia de este legado.
Durante el transcurso de esta experiencia se visita en primer lugar «La Cerca del Cura», localizada a la entrada del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; una superficie de 100 hectáreas de puro campo en la que podremos contemplar a las vacas, los becerros y a los sementales.
a
Tras la visita a la Cerca del Cura, nos dirigiremos a la finca central «La Gamonosa» localizada tambien en el municipio de Soto del Real, lugar en donde se encuentran los machos, añojos, erales ultreros, toros y una partida de vacas con su semental. Con esta visita, también conoceremos las diferentes etapas por la que pasa un toro hasta llegar a su edad adulta, desde su nacimiento hasta su lidia.
Al finalizar la visita a los participantes se les ofrecerá un aperitivo teniendo como telón de fondo las icónicas montañas y dehesas de la Sierra de Guadarrama.
NOTA: Durante el transcurso de toda la visita los participantes contarán en todo momento con la experiencia del dueño de la ganadería Aurelio, resolviendo además todas las dudas que les surgan a lo largo del itinerario.
a
La actividad cuenta con una duración total de 3 horas.
Fiesta Taurina en la Ganadería Aurelio Hernando
Lugar de inicio de la actividad: Finca La Gamonosa, Soto del Real
Hora de inicio de la actividad: pendiente de confirmar junto con el cliente
Si te gusta el mundo del toro no te puedes perder esta oportunidad única que te ofrece Central de Reservas Sierra del Guadarrama junto con la Ganadería Aurelio Hernando, con la que conocerás la mítica casta Veragua en su hábitat natural.
Una experiencia única que se desarrollará en la finca La Gamonosa, ubicada en Soto del Real, en donde además de disfrutar de un fantástico día de toros y tradición podrás degustar productos típicos y con denominación de origen de Sierra de Guadarrama.
a
El itinerario de la actividad en cuanto a horas se establecería de la siguiente manera:
09:30 horas —
10:00 horas Llegada a la Finca la Gamonosa y desayuno para todos los participantes consistente en café, infusiones, zumos y deliciosos bizcochos caseros.
11:30 horas Salida al campo, en la que conoceremos un poco más al toro de lidia como el trabajo tradicional que se sigue realizando en la ganadería de Aurelio Hernando. Descubriremos junto a Aurelio, el dueño de la ganadería, la evolución por la que pasa un toro desde que es un becerro hasta que se convierte en un toro adulto, utilizando para ello a los ejemplares con los que cuentan dentro de la ganadería. Esta visita tendrá una duración aproximada de 1 hora.
12:45 horas Llegada del campo. A la llegada tomaremos un aperitivo elaborado con productos típicos de Madrid, que se podrá acompañar de salmorejo, vino, cerveza o refrescos.
13:30 horas Realización de una exhibición de recortes, en la que los visitantes podrán observar la bravura de la mítica casta Veragua. La exhibición de recortes tendrá una duración aproximada de 1 hora.
14:30 horas Comida casera consistente en ensalada campera, guiso de ternera con patatas panaderas, postre de cuajada, café, vino, cerveza o refrescos.
Tras la comida se realizará un baile en el porche exterior con música tradicional.
Por la tarde, a los visitantes se les ofrecerá una merienda tradicional consistente en melón con jamón, empanada y zumos.
Equipo personal
- Ropa cómoda, adecuada a las condiciones meteorológicas.
- Ropa de abrigo si fuera necesario.
- Calzado cómodo.
Participación
Visita privada a la ganadería Aurelio Hernando
- Actividad para todos los públicos.
- Grupo mínimo de 2 personas.
Qué está incluído?
VIsita guiada a la Ganadería Aurelio Hernando
- Visita guiada a la ganadería Aurelio Hernando en Soto del Real.
- Aperitivo al finalizar la Experiencia.
Fiesta taurina en la Ganadería Aurelio Hernando
- Transporte i/v desde Manzanares El Real a la Finca de Aurelio Hernando.
- Desayuno en la finca (café, infusiones, zumos y bizcochos caseros).
- Salida al campo para conocer la ganadería.
- Aperitivo acompañado de salmorejo, vino cerveza y refrescos.
- Exhibición de recortes.
- Comida casera (ensalada campera, guiso de ternera con patatas panaderas, postre de cuajada, café, vino, cerveza y refrescos).
- Baile en el porche exterior al terminar la tertulias.
- Merienda (melón con jamón, empanada y zumos).
Qué no está incluído?
- Transporte en la actividad de la visita a la ganadería, no es la fiesta taurina.
Opcionales
Opcionales en la visita a la ganadería de toros de lidia
- Experiencia con recortes: Dirigidos por profesionales en todo momento, se realizarán una serie de exhibiciones y acrobacias del gusto de todos los públicos, con la posibilidad de que si alguien, acompañado y dirigigo por un profesional, quiere salir a la plaza y sentir la respiración de estos animales, lo pueda realizar.
- Experiencia con acoso y derribo:Una de las labores de campo poco vistas actualmente y que al ser parte de la tradición ganadera se mantienen vivas en esta casa. Se acosarían 2 becerros mansos y se explicaría el origen de esta faena de campo y como a derivado en una competición a caballo.
- Experiencia con tentadero en plaza: una de las experiencias más importantes para el ganado, base de la selección y el camino a seguir por el ganadero en la trayectoria de su ganado. La primera prueba para pasar de becerra a vaca madre en una ganadería. Y en muchos casos la manera de disfrutar, para algunas peñas, lo denominado» un día con tu torero».
- Experiencia con tentadero a campo abierto: durante esta actividad, siendo esta la más exclusiva , se verán las colleras en el campo, el caballo de picar, como son derribadas y rejoneadas, como se las acerca al espectador y a pocos metros y sin barreras se tientan, sintiendo el aire del vuelo de la muleta, y todo ello con la panorámica de la Sierra de Guadarrama.
- Experiencia con flamenco: actividad con la que los participantes podrán amenizar la sobremesa con un poco de flamenco, ya que el sonido de una voz y una guitarra hacen que las sensaciones vividas en la jornada afloren en un escalofrío que nos recorra el cuerpo. Un punto y final que nos hará emocionarnos.