Supervivencia en la Naturaleza

Siéntete un explorador en la naturaleza aprendiendo a ser autosuficiente y tomando como recursos principales de supervivencia los recursos del entorno en la Dehesa de Alpedrete

Supervivencia en la Naturaleza Sierra Madrid

A destacar de esta actividad:

 

Participa en esta actividad en la Dehesa de Alpedrete, con la que te pondrás en la piel de una persona que debe de sobrevivir con los recursos que llevemos en nuestra mochila, tras habernos dejado un helicóptero en la montaña.

  • Aprenderás las prioridades y la psicología necesaria que se debe de tener antes una situación como esta.
  • Conoceremos junto a un profesional los primeros auxilios básicos y de supervivencia con los que poder salvar una vida.
  • Nuestro monitor nos enseñará las nociones básicas con las que poder orientarnos con una brújula y un mapa.
Programa detallado

Hora de Inicio: 09.30 am.
Lugar de Inicio de la actividad: Dehesa de Collado Mediano, Collado Mediano.

Si te quieres convertir en un experto en técnicas de supervivencia y de orientación, no te puedes perder participar en esta exclusiva actividad.

Primeramente quedaremos todo el grupo de participantes en el punto de partida de la actividad,en la Dehesa Boyal (ubicada en Alpedrete), a las 09:30 h.
Tras la presentación de los diferentes participantes, nos pondremos en la piel de una persona a la que un helicóptero le ha dejado en la montaña, la cual tendrá que sobrevivir y orientarse con los recursos únicos que llevaremos en nuestra mochila.

Durante el transcurso de la actividad realizaremos diferentes actividades en las que aprenderemos importantes y valiosos conocimientos, que nos pueden ayudar a hacer frente a determinadas inclemencias, siendo estos:

  • Prioridades y psicología necesaria en una situación de adaptación al medio natural.
  • Equipo personal básico y necesario.
  • Cómo confeccionar un botiquín completo.
  • Trabajo en equipo, reparto de tareas y forma en la toma de decisiones.
  • Primeros auxilios básicos.
  • Petición de Ayuda.
  • Señales de socorro.
  • Orientación con la ayuda de mapa, brújula, GPS o mediante coordenadas UTM.
  • Métodos para potabilización de agua.
  • Alimentación en la naturaleza.
  • Gastrobotánica y plantas medicinales.
  • Pernocta en refugios y VIVAC.
  • Nudos básicos.
  • Fuego: cómo, dónde y de que manera realizarlo de forma segura.

*Todas las actividades se realizan bajo la supervisión de monitores profesionales especializados*.

Tras finalizar la actividad se regresará al punto de inicio de la actividad, en la Dehesa de Collado Mediano, en Collado mediano.

La actividad tiene una duración de 2 horas (09:30 h a 11:30 h).

Equipo personal
  • Ropa cómoda, adecuada a las condiciones meteorológicas.
  • Ropa de abrigo si fuera necesario.
  • Calzado cómodo.
  • Guantes y gorro a su elección.
  • Cantimplora o botella para el agua.
  • Algo de comida / snack.
Participación
  • El grupo está compuesto por un mínimo de 5 participantes ( adultos).
  • El ratio siempre será de 1 guía / 9 participantes.
  • La edad óptima para el desarrollo de esta actividad se sitúa entre los 6 y los 12 años.
  • En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
  • **PRECIOS ESPECIALES PARA GRUPOS**
Qué está incluido?
  • Profesional titulado y capacitado para la actividad.
  • Materiales necesarios  para la realización de las diferentes actividades: brújula, mapa, etc.
  • Seguro de Responsabilidad Civil.
  • Botiquín de Primeros Auxilios.
Qué no está incluido?
  • Transporte.
  • Comida ni bebida.
  • Servicios no incluidos dentro de la actividad.