Senderismo Valle de la Barranca

Ruta de senderismo guiada en la que descubriremos el Imprescindible del municipio de Navacerrada, el Valle de La Barranca
A destacar de esta actividad:
Senderismo en el Valle de la Barranca: una ruta en las inmediaciones de Navacerrada , uno de los más bonitos de la Sierra de Madrid.
- Ruta que transita por este conocido valle. Disfrutaremos de: bucólicas presas, increíbles vistas, interesante historia.
- Contaremos con un experto guía de montaña y profundo conocedor de la fauna y flora de este espacio.
- Durante la mayor parte del sendero nos acompañarán las imponentes elevaciones de: La Bola del Mundo y La Maliciosa, dos monumentos naturales de la Sierra madrileña.
Programa detallado
En Hora de inicio de la actividad: 8:45 h.
Lugar de inicio de la actividad: Aparcamiento Valle de la Barranca, junto al Hotel de La Barranca, en Navacerrada.
Ruta Valle de la Barranca: Esta Ruta de Senderismo tiene una dificultad Media y una duración aproximada de 6 horas. El sendero que realizaremos es circular para, así, conocer al detalle el enclave del Valle de la Barranca.
El Aparcamiento Valle de la Barranca, junto al antiguo Hotel de la Barranca, será nuestro punto de inicio para, desde aquí, comenzar el suave ascenso. Nuestro sendero pasará junto a las pequeñas presas de La Barranca. El conjunto de estas presas (está permitida la pesca) conforman el llamado Embalse de La Barranca.
a
Durante la primera parte de esta ruta de senderismo por el Valle de la Barranca ascenderemos por una pista forestal hacia el Mirador de Las Canchas. Esta pista del valle de la barranca nos permitirá recrearnos, durante esta subida, en la riqueza del sotobosque que acompaña a este magnífico Pinar de pino silvestre.
No en todas las rutas senderismo podemos encontrar tanta variedad de vegetación como en esta ruta. En nuestro sendero encontraremos jara o estepa de montaña, piorno serrano, helecho águila, enebro rastrero y, sobre todo, como vegetación especialmente difícil de encontrar en otras partes de la Sierra de Madrid y característica de este valle de la Barranca, la Gayuba, cuyo nombre científico uva-ursi hace referencia a que era uno de los alimentos predilectos de los osos, que poblaron estos montes hasta el S. XV.
Desde el Mirador de las Canchas tendremos una panorámica espectacular tanto de la Bola del Mundo como de La Maliciosa, hacia el norte.
El Valle de la Barranca, en este mirador, nos ofrece un bonito sendero hacia la cuerda de las Cabrillas. Desde el Mirador de la Canchas continuaremos por este sendero ascendiendo hasta la Fuente de las Campanillas en donde realizaremos un pequeño descanso.
Para regresar al punto de inicio de la ruta (Aparcamiento Valle de La Barranca), tomaremos el sendero forestal que se sitúa paralelo al río Navacerrada, éste nos conducirá al parking del Valle de la Barranca.
a
El Valle de la Barranca es un espacio natural ubicado entre los territorios de dos municipios que componen el Sistema Central de Madrid: Navacerrada y Becerril de la Sierra.
Este enclave se encuentra a los pies de La Maliciosa (con una altura de 2.227 m de altitud) y de La Bola del Mundo, en el Alto de las Guadarramillas (a una altitud de 2.265 m).
Dentro del Valle de la Barranca encontramos numerosos senderos (englobados dentro del listado de senderos naturales de Madrid) que serpentean bajo el extenso e impresionante bosque de pino silvestre. Es el el río Samburiel el que descubriremos en las rutas senderismo por la Barranca, éste río es afluente del río Manzanares y desemboca en el Embalse de Navacerrada.
Ruta Valle de la Barranca | Descripción técnica:
∞ Punto de partida y llegada: Aparcamiento Valle de la Barranca (junto al Hotel de La Barranca) Ruta Circular ∞ Desnivel máximo: 710 m. ∞ Longitud aproximada: 12 km. ∞ Dificultad: Media ∞ Duración aproximada: 6 horas |
Equipo personal
La persona participante deberá ataviarse con ropa adecuada en base a las condiciones climatológícas previstas para el día de la actividad.
El participante deberá llevar en función del tiempo:
- Ropa: pantalón de trekking largo, camiseta interior térmica, short de mangas largas o forro polar y cortavientos.
- Material: Mochila , gafas de sol, gorro, braga, crema para el sol, guantes, botas de trekking o zapatillas de trekking.
- Alimentación: se recomienda barrita energética, frutos secos, 2 litros de agua.
Participación
- El grupo está compuesto por un mínimo de 2 participantes.
- El ratio siempre será de 1 guía / 15 participantes.
- En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluido?
- Técnico deportivo de montaña titulado durante toda la duración de la ruta de senderismo
- Botiquín para el grupo, que llevará el monitor consigo.
- Bastones de trekking, que serán entregados a los participantes antes del comienzo de la actividad.
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Qué no está incluido?
- Transporte hasta el lugar de inicio de la actividad.
- Comida ni bebida.
- Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.