Senderismo Nocturno en la Sierra del Dragón

Senderismo Nocturno en la Sierra del Dragón​ en la que ascenderemos a la Sierra del Dragón, comúnmente conocida como Siete Picos.

A destacar de esta actividad:

 

Senderismo Nocturno en la Sierra del Dragón junto a un experto, ascenderemos al pico Somontano.

  • La ruta discurre por una ruta de senderismo.
  • Durante todo el recorrido estaremos acompañados por un guía especializado.
  • Conoceremos más a fondo la flora y fauna que habita este increíble paisaje, de una forma diferente, de noche.
Programa detallado

Hora de inicio: 21:15 h.
Lugar de inicio de la actividad: Aparcamiento del Puerto de  Navacerrada.

Ruta de senderismo nocturno en la Sierra del Dragón; una ruta espectacular con la que conocer y descubrir la Sierra de Guadarrama bajo el cielo estrellado.

Es un  recorrido clásico que se suele realizar en la Sierra de Madrid, aunque esta vez la realizaremos al amparo de la la oscuridad del bosque de nuestra sierra.
Durante la ruta de senderismo nocturna en la Sierra del Dragon tendremos la posibilidad de escuchar los sonidos nocturnos de los diferentes animales que habitan este bosque. Desde las alturas tendremos la posibilidad de contemplar las luces emitidas por los diferentes pueblos que conforman la comarca de la Sierra de Madrid, además de tener la posibilidad de poder contemplar si la noche acompaña, las luces emitidas por la capital, Madrid.
La luz de la luna será la que nos guíe y acompañe a lo largo de esta experiencia nocturna de senderismo por la Sierra del Dragón.
La ruta cuenta con una dificultad media.

El itinerario de la actividad por horas sería:

21:15 Horas de quedada en el parking del Puerto de Navacerrada.
21:30 Horas de salida desde el restaurante dos castillas.
23:00 Horas aproximada de paso por el pico somontano.
01:00 Horas aproximada de llegada al punto de partida.

La actividad tiene una duración aproximada de 5 horas, una dificultad media, una distancia de 7 km, un desnivel de + 319 m y una cota máxima de 2.137 m.

Equipo personal
  • Ropa transpirable y cómoda, acorde a la época del año en la que se vaya a realizar la actividad.
  • Mochila de unos 25 litros que debe contener: comida, bebida (2 – 3 litros).
  • Calzado cómodo de media caña.
  • Bastones de travesía (recomendables).
  • Luz frontal.
  • Gorro y ropa de abrigo.
Participación
  • El grupo está compuesto por un mínimo de 5 participantes.
  • El ratio de participantes es de 1 guía / 15 participantes.
  • En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluido?
  • Guía titulado durante todo el recorrido.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Qué no está incluido?
  • Transporte.
  • Comida ni bebida.
  • Servicios no especificados dentro de la actividad.