Ruta Medioambiental Otoñal Hayedo de la Tejera Negra

Senderismo Medioambiental Hayedo de la Tejera Negra, una ruta de senderismo medioambiental otoñal con la que descubrir el hayedo de la Tejera Negra, localizada en Guadalajara.

senderismo  tejera negra

A destacar de esta actividad:

 

Senderismo Medioambiental Hayedo de la Tejera Negra, una ruta medioambiental de senderismo otoñal para conocer de la mano de un profesional el Hayedo de la Tejera Negra, ubicado en Guadalajara.

  • Realizaremos una ruta sencilla por el Hayedo de la Tejera Negra.
  • Descubriremos la fauna y la flora que habita este paraje inigualable, durante una ruta de baja dificultad.
  • Veremos los vivos colores del otoño dentro de un hayedo único.
Programa Detallado

Hora de Inicio: 09:00 h.
Lugar de Inicio de la actividad: Entrada al aparcamiento del Hayedo de la Tejera Negra.

Ruta de senderismo medioambiental otoñal con la que descubrir el ecosistema y los paisajes de el hayedo de la Tejera Negra.

En el otoño, en la zona centro, donde nos encontramos, para ver otro tipo de bosque que no sea Robledal o pinar, hay que moverse obligatoriamente. Y pensamos por qué vamos a ver estas joyas de la naturaleza…?. Pues es muy sencillo, el otoño se manifiesta con mucho colorido en estos bosques atlánticos, que ahora son en la zona centro de la península bosques relictos, casi extinguidos que nos dan la muestra de como era antes la vegetación en estos lugares, hace miles de años. Así pues, estas pequeñas joyas que tenemos relativamente cerca, son los hayedos más meridionales de nuestro país.

a

Aquí, son raros, difíciles de ver y difíciles de mantener como bosques enteros. Los podemos ver, como pequeños bosquetes en las zonas más húmedas y frías de nuestras sierras, en zonas umbrías formando ecosistemas pequeños, con lenguas agarradas a las caras norte de las montañas, y algunos valles y barrancos muy sombríos. Tiene que haber mucha más agua de lo normal en estas montañas más bien secas en verano y otoño. Así podemos decir, que los hayedos de la zona centro, los más importantes se encuentran en las sierras más al norte de Madrid, que lindan con Guadalajara y con Segovia. Es decir, el Hayedo de Montejo en Madrid, El Hayedo de Riaza en Segovia, y el de la Tejera negra en Guadalajara.

Todos ellos son los restos de todo un hayedo común que existía hace miles de años en toda esta zona, uniendo todos ellos. Y por eso vamos a verlos, a disfrutar de sus coloridos otoñales y de sus hayas, especie rara en la zona, y difícil de encontrar. Los hayedos en general, tienen un colorido muy bonito en otoño, es un bosque muy húmedo y sombrío, y con mucha humedad en su interior. Su belleza es inmensa, y su valor ecológico también. Bueno pues todo esto lo vamos a poder ver en el Hayedo de La Tejera negra en Guadalajara. La ruta es relativamente corta pero muy bonita, y muy diferente a nuestros bosques de Robles o pinares. Las hojas primero se pone amarillas y poco a poco van tornándose rojas. Y el colorido es muy variado según las hayas van cambiando de tonos diferentes de unas a otras.

a

En la zona alta, cuando se acaban las hayas, veremos varias zonas montañosas, y un mirador precioso de la zona, desde donde poder ver las lenguas de hayas que hay por todas partes. Es un bosque digno de ver y de observar. Y esto es lo que vamos a ir a ver a este lugar.

La actividad tiene una duración de 7 horas, (09:00 horas – 16:00 horas) y una dificultad fácil.

Equipo Personal
  • Ropa de abrigo.
  • Calzado adecuado para zonas húmedas.
  • Gorro, guantes y sombrero.
  • Crema solar.
  • Comida y agua.
Participación
  • El grupo está compuesto por un máximo de 9 participantes y un mínimo de 3 personas.
  • El ratio siempre será de 1 guía / 9 participantes.
  • Edad mínima para participar en la actividad 12 años, acompañados y habituados a andar.
Qué está incluido?
  • Guía ambiental.
  • Ruta de senderismo.
  • Seguro de accidentes y RC.
Qué no está incluido?
  • Transporte.
  • Comida y bebida.
  • Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.