Ruta de Senderismo al Alto del Telégrafo

Ruta de senderismo en la que ascenderemos al Alto del Telégrafo de la mano de un guía profesional, lugar desde el que tendremos unas increíbles panorámicas de nuestra sierra
A destacar de esta actividad:
Ruta de senderismo al Alto del Telégrafo la cual realizaremos junto con un guía profesional que nos descubrirá la flora y la fauna de este espacio natural.
- Ascenderemos al Cerro del Telégrafo utilizando para ello las pistas y los cortafuegos forestales.
- Disfrutar desde lo alto del cerro de unas increíbles vistas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
- En todo momento iremos acompañados por un guía profesional.
Programa detallado
Hora de inicio: 09:00 h.
Lugar de inicio de la actividad: Alpedrete
Ruta de senderismo con la que coronaremos la cumbre del conocido Cerro del Telégrafo, una construcción con mucha historia ubicada dentro del Parque Nacional de La Sierra de Guadarrama.
Una ruta de senderismo de subida al cerro de cañal; también denominado cerro del telégrafo, un monte situado en las laderas de la Sierra de Guadarrama, con una altura de unos 1.300 metros y rodeado por las localidades de Alpedrete, Collado Mediano, Moralzarzal y Becerril de la Sierra.
La ruta de subida se puede realizar de una manera más sencilla por anchas pistas, lo que nos permitirá disfrutar con detalle de los increíbles paisajes. Pero si queremos un poco más de “acción” también podemos llegar al alto por la parte de atrás de la montaña, a través de las pistas/cortafuegos forestales, con alguna que otra trepada no demasiado complicada, en compañía del ganado suelto.
En los dos casos, obtenemos el mismo resultado, disfrutar de unas maravillosas vistas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama por ambos lados y de sus pueblos serranos que la rodean por sus flancos
La actividad tiene una duración aproximada de 4 horas, una dificultad media y una distancia de 15 km.
Equipo personal
- Gorra, crema solar en verano.
- Ropa de abrigo en los meses de invierno.
- Agua.
- Frutos secos, barritas energéticas.
- Bastones.
- Botas de montaña.
Participación
- El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes.
- El ratio de participantes es de 1 guía / 15 participantes.
- La edad mínima para participar en la actividad son 14 años.
- En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluido?
- Guía titulado durante todo el recorrido.
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Qué no está incluido?
- Comida y bebida.
- Transporte.
- Servicios no especificados dentro de la actividad.