Senderismo Abedular de Canencia

Ruta de senderismo guiado con la que descubrir el abedular de Canencia, un paisaje único en la Sierra de Madrid.

senderismo  abedular canencia

A destacar de esta actividad:

 

Ruta de senderismo con la que disfrutar de la Chorrera de San Mames y los paisajes que nos ofrece el Abedular de Canencia de la mano de un profesional.

  • Recorreremos parajes de la Sierra de Madrid únicos que contienen árboles singulares de la Comunidad de Madrid como el Alarce o el Abedúl.
  • Conocerás de primera mano la espectacular Chorrera de San Mames, un monumento natural único en nuestra sierra.
  • En todo momento irás acompañado por un guía profesional que resolverá todas tus dudas.
Programa Detallado

Hora de Inicio: 08:30 h.
Lugar de Inicio de la actividad: Intercambiador de Plaza de Castilla.

Ruta de senderismo guiada con la que conoceremos de la mano de un profesional la Chorrera de San Mames y  el Abedular de Canencia.

Durante el transcurso de esta ruta de senderismo descubriremos este maravilloso bosque de ensueño a muy poco tiempo de camino de la ciudad de Madrid.
Aprovecha esta oportunidad de conocer este idílico rincón de la sierra madrileña. Al finalizar la primera ruta nos desplazaremos a visitar la preciosa chorrera de San Mames, por un recorrido asequible a cualquier persona. En nuestras rutas siempre nos guardamos sorpresas que os agradarán.

Ambas rutas son  sencillas y se realizan por caminos asequibles a todas las edades (teniendo en cuenta la distancia). Además tendrás la posibilidad de conocer de primera mano los árboles singulares de la Comunidad de Madrid; como son el  Alarce y el Abedul.

La actividad se compone de dos rutas diferenciadas de senderismo; la primera ruta tiene una longitud de 12.2 km, un desnivel de 348 m y ascenderemos a una cota máxima de 1.626 m, descubriendo así el Abedular de Canencia y la Cascada de Mojonavalle. En la segunda ruta de senderismo conoceremos la Chorrera de San Mames a lo largo de una ruta de senderismo de 7.5 km de longitud, un desnivel de 350 m y una cota máxima de 1.495 m.

La actividad tiene una duración de 9 horas, (08:30 horas – 18:00 horas), una distancia total de 20 km aproximadamente y una dificultad media.

Equipo Personal
  • Ropa de abrigo.
  • Mochila de 15 litros de capacidad.
  • Calzado adecuado para zonas húmedas.
  • Bastones (recomendables).
  • Gorro y guantes.
  • Comida y agua.
  • Mascarilla, guantes e hidrogel.
Participación
  • El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes.
  • El ratio siempre será de 1 guía / 6 participantes.
Qué está incluido?
  • Guía titulado AEGM y UIMLA 1.448.
  • Transporte.
  • Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil.
Qué no está incluido?
  • Transporte.
  • Comida y bebida.
  • Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.