Rutas invernales en la Sierra de Madrid

Rutas invernales en la Sierra de Madrid, rutas  medioambientales guiadas de senderismo invernal con las que recorrerás en familia diferentes puntos de interés natural de la Sierra de Guadarrama, mediante rutas de dificultad media ideales para realizar junto a tu familia.

ruta senderismo medioambiental fuenfría

A destacar de esta actividad:

 

Dos rutas de senderismo invernal de diferente duración para toda la familia con la que descubriremos diferentes ubicaciones y paisajes naturales de la Sierra de Guadarrama, tras las últimas nevadas.

    • Una ruta de senderismo invernal que se realiza tanto el sábado como el domingo con diferente duración.
    • Los participantes descubrirán de la mano de un guía medioambiental diferentes lugares naturales teñidos por la nieve de las últimas nevadas.
    • En todo momento iremos acompañados por nuestro guía, que nos resolverá todas nuestras dudas.
Programa detallado

Hora de Inicio: 08:15 h (sábado) 09:00 horas (domingo)
Lugar de Inicio de la actividad:Sábado Manzanares El Real (Aparcamiento de Canto Cochino) / Domingo Cercedilla (Parking de las Dehesas).

Dos rutas de senderismo medioambiental diferenciadas de nivel medio y de diferente duración (sábado 8 horas y domingo 6 horas y media)  con las que descubriremos en familia cada fin de semana uno de los monumentos naturales de los que contamos en la Sierra de Guadarrama.

Este fin de semana nos desplazamos al municipio de Manzanares El Real (La Pedriza) el sábado e iremos en dirección a la formación geológica denominada como el Cáliz, como al puente de los Pollos ; y el domingo al municipio de Cercedilla (salida pendiente de confirmar), en donde recorreremos el Valle de la Fuenfría, realizando una ruta medioambiental por sus increíbles paisajes mientras conocemos su flora y fauna.

Cada semana iremos en busca de la nieve por cotas medias sin necesidad de raquetas. Serán aptas para todos los públicos, y buscaremos cada semana un sitio diferente para disfrutar de esta modalidad de senderismo invernal con nieve. El objetivo de esta actividad es conocer varias zonas de la Sierra de Guadarrama en condiciones de nieve, sin hacer alpinismo ni otras disciplinas deportivas más técnicas.

<

Se hará una ruta más larga el sábado (8 horas de duración) y otra el domingo (6 horas y media) para poder llegar a todo el mundo. Se puede hacer senderismo en invierno con nieve, sin salir del Puerto de Navacerrada o el de Cotos. La mayoría de las rutas tendrán un acercamiento caminando por los senderos de siempre hasta llegar a la altura que se encuentre la nieve en cada zona, y si es necesario, cuando la nieve esté más alta llegaremos a zonas de cimas medias rondando los 2000 metros. También haremos travesías y buscaremos la manera de disfrutar a tope de la nieve. Esta modalidad la realizaremos hasta finales de Febrero o Marzo en base a la nieve que haya en los paisajes por los que discurren las rutas medioambientales.

Como no es una actividad meramente deportiva, intentaremos dejar nuestro sello de educación ambiental ofreciendo una perspectiva más natural y paisajística, y también haciendo ver a los participantes de la importancia de la nieve en nuestra sierra desde el punto de vista ambiental y de como afecta la nieve y el paisaje invernal sobre las especies que dominan la montaña y el modelado del paisaje en los pinos de vegetación por la altitud. No todo es correr y hacer deporte, existe otra manera de ver la naturaleza en invierno y la nieve.

La ruta de senderismo del sábado tiene una duración de 8 horas aproximadamente ( desde las 08:15 horas hasta la 17:00 horas) y una longitud de 12 km.

En el caso del domingo la ruta de senderismo tiene una duración más corta de unas 6 horas y media (desde las 09:00 horas hasta las 15:30 horas) y una longitud de 8 km.

Equipo personal
  • Botas de montaña (impermeables)
  • Ropa cómoda y adecuada para caminar.
  • Ropa de Abrigo y pantalón largo( impermeable).
  • Polainas.
  • Crampones de travesía (de quita y pon).
  • Bastones de trekking.
  • Agua y comida.
  • Gorro y crema solar.
Participación
  • El grupo está compuesto por un máximo de 9 participantes.
  • El ratio de participantes es de 1 guía / 9 participantes.
  • La edad mínima para realizar la actividad es de 14 años.
  • En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluído?
  • Ruta guiada.
  • Guía ambiental .
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Qué no está incluído?
  • Transporte.
  • Comida ni bebida.
  • Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.