Ruta de senderismo Valle Alto del Lozoya

Ruta de senderismo guiado en la que recorreremos de la mano de un guía profesional el Valle Alto del Río Lozoya

senderismo dia madre valle alto lozoya

A destacar de esta actividad:

 

Ruta de senderismo en el Valle Alto del Lozoya en el que de la mano de un guía profesional, recorreremos sus paisajes.

  • Pasaremos una jornada familiar increíble conociendo el Valle Alto del Lozoya.
  • Podremos contemplar los increíbles Tejos Milenarios que habitan en estos paisajes como es el caso del Tejo de Barondillo.
  • Recorreremos el Mirador de los Robledos, el puente de la angostura o el Monasterio de El Paular.
Programa detallado

Hora de inicio: 09:00 h.
Lugar de inicio de la actividad: Aparcamiento Puerto de Cotos.

Ruta guiada de senderismo en la que de la mano de un guía profesional realizaremos esta ruta de senderismo por el Valle Alto del Lozoya.

La ruta del Alto Lozoya es una joya de la naturaleza que tenemos en la Sierra de Guadarrama, tiene un alto valor ecológico y transcurre en todo su recorrido por el pinar de los Belgas, que es uno de los más bonitos de la sierra. El propio Lozoya posee un pequeños bosque de ribera en las zonas altas, no muy desarrollado.

Todo esto junto a la maravilla de poder ver como se va formando el río, por los aportes de los arroyos de las montañas más altas de la sierra como son el Guarramillas de la Bola del mundo, el de las Cerradillas de Valdemartín, otros de Cabezas de Hierro y el de la Laguna grande de Peñalara, son los que realmente de dan ese agua segura cada año, por las nevadas cumbres hasta mayo y por el agua que dura todo el año. Ni que decir tiene que este lugar es de una belleza indescriptible, y posee unos rincones recónditos que no conoce casi nadie, y por los cuales vamos a caminar nosotros en este día. La ruta transcurre casi todo el rato a la sombra, y junto al río que aunque sea verano, llevará agua como siempre.

La actividad es perfecta para la educación ambiental, para entender como se forman los ríos en nuestra sierra, y entender porque estos enclaves son tan importantes y se deben preservar con mimo, si queremos seguir teniendo ese agua imprescindible para Madrid, y de la calidad tan buena que todos hablamos. Y por último, también es muy importante el valor ecológico que tiene todo el cauce, por los árboles que le acompañan, algunos de ellos raros en nuestra zona, y por el Pinar impresionante por donde pasa el río en la zona alta.

En esta ruta, lo importante no es los kms, ni llegar aquí o allá, es empaparse de naturaleza y de belleza de la época otoñal. 

La actividad tiene una duración aproximada de 9 horas, una dificultad media, una distancia de 16 km, un desnivel de +492 m y una cota máxima de 1.638 m.

Nota: Es una ruta de senderismo apta para toda la familia.

Equipo personal
  • Ropa cómoda adecuada a las condiciones climatológicas.
  • Mochila de unos 20 litros que debe contener: comida, bebida, ropa de abrigo o impermeable.
  • Agua para todo el recorrido al no haber fuentes.
  • Bastones de travesía (opcional).
  • Gorro, crema solar y gafas de sol.
  • Calzado cómodo (si es de media bota mejor) y a poder ser que no sea de estreno.
Participación
  • El grupo está compuesto por un mínimo de 8 participantes.
  • El ratio de participantes es de 1 guía / 20 participantes.
  • En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluido?
  • Guía titulado durante todo el recorrido.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Qué no está incluido?
  • Comida y bebida.
  • Transporte.
  • Servicios no especificados dentro de la actividad.