Ruta de Senderismo Tras los Pasos de Vaqueros y Pastores

Ruta de Senderismo Tras los Pasos de Vaqueros y Pastores, una ruta guiada​ en la que de la mano de un guía de montaña profesional conoceremos diferentes restos de arquitectura rural y descubriremos sus diferentes usos.

A destacar de esta actividad:

 

Ruta de Senderismo Tras los Pasos de Vaqueros y Pastores, una ruta de senderismo con la que descubrir más a fondo los diferentes tipos de construcciones arquitectónicas rurales que podemos encontrar en el municipio de Guadarrama

  • Veremos diferentes útiles arquitectónicos rurales, algunos de ellos en desuso y otros que a día de hoy siguen en funcionamiento como son abrevaderos, fuentes y barracones.
  • Realizaremos la ruta de senderismo utilizando las vías pecuarias y las cañadas, que aún hoy siguen siendo utilizadas por el ganado.
  • Durante el desarrollo de la ruta tendremos unas vistas increíbles del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Programa detallado

Hora de inicio: 10:00 h
Lugar de inicio de la actividad: Parking del centro de interpretación de la Naturaleza de Guadarrama situado en el parque del Gurugú. Acceso por la antigua N-VI.

Ruta guiada de senderismo de dificultad media en la que recorreremos las vías pecuarías y cañadas utilizadas por los pastores y vaqueros para transportar al ganado en función de la época del año en la que nos encontremos; a día de hoy siguen siendo utilizadas por los mismos.

A lo largo de la ruta de senderismo tendremos la posibilidad de observar y conocer más a fondo las diferentes construcciones rurales arquitectónicas que se encuentran a lo largo de la ruta y que aún hoy muchas de ellas siguen en funcionamiento, como es el caso de abrevaderos o descansaderos.

a

La ruta discurre desde el casco urbano hasta la Pradera de los Guindos, en las inmediaciones de la estación de Tablada, donde disfrutaremos de magníficas panorámicas en un rincón al que arbustos y árboles dotan de gran encanto. Para ello utilizaremos las antiguas vías pecuarias como el Cordel de Valladolid y el cordel de Los Poyales, caminos milenarios que desde la edad media utilizarán ganaderos y pastores.

Algunas de las construcciones rurales que tendremos la posibilidad de ver son el abrevadero del Prado del Peguero o el abrevadero del Pilón de Rasillo; además de construcciones utilizadas durante el desarrollo de la Guerra Civil Española como es el Sanatorio Militar al igual que los barracones que se encuentran a su espalda.

Vamos a comprobar cuan viva sigue la cultura vaquera. En nuestro camino veremos vacas pacer mansamente, y encontraremos abrevaderos, descansaderos y otros elementos ganaderos. Todo ello aderezado con mucha, mucha naturaleza.

La ruta de senderismo tiene una duración de 4 horas (10:00 h – 14:00 h) , una dificultad media,  una longitud de 10 km,, un desnivel positivo de 246 m y un desnivel negativo de 247 m.

Equipo personal
  • Ropa acorde a la época del año en la que se vaya a realizar la actividad.
  • Mochila de unos 25 litros que debe contener: comida, bebida (2 – 3 litros).
  • Gorro, crema solar y gafas de sol.
  • Calzado cómodo (si es de media caña mejor).
Participación
  • El grupo está compuesto por un mínimo de 4 participantes.
  • El ratio de participantes es de 1 guía / 20 participantes.
  • En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluido?
  • Ruta guiada de senderismo.
  • Guía titulado.
  • Seguros obligatorias de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes
Qué no está incluido?
  • Transporte hasta el lugar de la actividad.
  • Comida ni bebida.
  • Servicios no contemplados dentro del programa de la actividad.