Ruta de Senderismo Mina de Wolframio
Ruta de senderismo guiado con la que recorreremos paisajes únicos de nuestra Sierra y descubriremos una mina abandonada de wolframio, en Cercedilla
A destacar de esta actividad:
Ruta de senderismo en el municipio de Cercedilla en la que descubriremos diferentes construcciones abandonadas, como una mina de wolframio.
- Una actividad para toda la familia en la que veremos desde fuera una mina de wolframio y o una estación de ferrocarril abandonada, de las que conoceremos su historia.
- Recorreremos diferentes paisajes naturales dentro del término municipal de Cercedilla.
- En todo momento iremos acompañados por un guía que resolverá todas nuestras dudas.
Programa Detallado
Hora de Inicio: 09:00 h.
Lugar de Inicio de la actividad: Estación de tren de Camorritos, Cercedilla.
Ruta de senderismo para toda la familia en la que de la mano de un guía profesional conoceremos diferentes restos de ingeniería abandonada como una mina de wolframio o una estación de ferrocarril abandonada.
En este recorrido circular unimos los valles orientales de Cercedilla y visitamos un par de infraestructuras abandonadas ocultas en el bosque.
Comenzamos en la estación de la histórica colonia de Camorritos remontando un breve tramo del río Pradillo, torrente que recoge las aguas del cuenco de Siete Picos y forma el valle central de Cercedilla.
Lo abandonamos enseguida para hacer un gran flanqueo hacía el este en busca de collado Albo que nos brinda el paso al valle más oriental, el del regajo del Puerto o Navalmedio.
a
Por el camino pasamos cerca de la estación de ferrocarril en desuso de Siete Picos y junto a una hermosa casona de principios del siglo XX solitaria en mitad del pinar. Ya al otro lado del collado visitamos la vieja mina de wolframio, largo tiempo olvidada y últimamente frecuentada por los entusiastas del geocaching, para descender después a la espaciosa pradera de las Cortes ( a pesar del nombre no hay que preocuparse, no suele haber leones ni políticos, a lo más alguna vaca morucha malencarada).
Posteriormente, buscaremos nuevamente, a través de un collado de menor altitud, el río Pradillo para remontarlo por un tramo más bajo, en el que nos acercamos a observar unas extrañas pirámides de piedra medio engullidas por el follaje. Aunque se trata de los restos de una pequeña presa que nunca se llegó a concluir, cada cual es libre de imaginarse su arca perdida oculta en estas construcciones que la selva tapiza. Dejamos aquí ya el río para ir a buscar la pista que nos devuelve al punto de partida.
Durante el recorrido conoceremos algunos datos sobre la historia natural y humana de la zona. Iremos siempre a un ritmo suave que nos permita mantener la unidad del grupo y haremos las paradas necesarias para ello y para reconocer el entorno.
La actividad tiene una duración de 4 horas aproximadamente, una dificultad media y una distancia de 10 km.
Equipo Personal
- Ropa y calzado cómodos
- Agua y comida para toda la ruta.
- Chubasquero y ropa de abrigo de sobra en la mochila por si acaso.
Participación
- El grupo está compuesto por un máximo de 9 participantes y un mínimo de 3.
- El ratio siempre será de 1 guía / 9 participantes.
- Edad mínima para participar en la actividad 10 años, acompañados y habituados a andar.
Qué está incluido?
- Guía de senderismo.
- Ruta de senderismo.
- Seguro de accidentes y RC.
Qué no está incluido?
- Transporte.
- Comida y bebida.
- Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.