Ruta Senderismo Medioambiental Pico Majalasna

Ruta de senderismo medioambiental en la que de la mano de un guía profesional ascenderemos al Pico Majalasna.

ruta senderismo pico majalasna

A destacar de esta actividad:

 

Ruta de senderismo medioambiental guiada en la que ascenderemos al pico Majalasna, lugar desde el que que tendremos unas increíbles vistas de la Sierra de Guadarrama.

    • El camino discurre por paisajes únicos e inigualables rodeados de naturaleza.
    • Recorreremos lugares naturales de especial interés como el Collado Ventoso, la Senda de los Alevines o el entorno de Siete Picos.
    • En todo momento iremos acompañados de un guía profesional que resolverá todas nuestras preguntas que nos puedan surgir.
Programa detallado

Hora de Inicio: 09:00 horas.
Lugar de Inicio de la actividad: Apeadero de Camorritos, Cercedilla.

Ruta de senderismo medioambiental que comenzaremos a las  a las 9 de la mañana en Camorritos. Seguiremos el GR 10 por el camino de las Encinillas a Navarrulaque. Sobre las 10 30 estaremos allí. Después seguiremos camino de Siete Picos por sendero PR marcado hasta el Pico de Majalasna. A las 12 podemos estar allí. En este punto tenemos varias opciones que seguir dependiendo la época del año que nos encontremos, de la luz que haya, de las horas de luz, de la niebla o la nieve incluso.
Según las circunstancias volveremos por un lugar distinto a criterio del guía.

Este es un día muy bonito de ruta, pues visitamos el PN, por la zona de Siete Picos, una de las montañas más emblemáticas del Guadarrama por su singular figura y sus pinares naturales de origen autóctono.

a

Saldremos pronto, sobre las 9 de la mañana desde Camorritos, que no es un sitio de los más utilizados como acceso al PN , es menos concurrido y de acceso muy directo a la zona de Siete Picos. Empezaremos la ruta ya en el Pinar, a unos 1400 metros, por la Senda de Las Encinillas, (GR_10), que nos llevará directamente a la Pradera de Navarrulaque.

El sendero es precioso, transcurre por todo el pinar con algún claro desde donde tendremos unas magníficas vistas de Cercedilla y Camorritos. Es muy directo y también en parte bastante empinado pero en poco más de dos horas llegaremos a la Pradera sin problema.

Allí tendremos una parada imprescindible para disfrutar de las vistas espectaculares de Los Siete Picos desde allí, y para descansar 10 minutos de la subida tan pronunciada que hemos hecho. Después seguiremos camino hacia Siete Picos directamente por senda PR muy bien marcada por franjas blancas y amarillas. Si es bonita la primera parte de la subida, a partir de ahora, ya a 1700 metros lo es aún más.

a

Los pinos aquí son muy grandes , muy altos y de una belleza indescriptible. La senda no es muy larga pero si tiene mucho desnivel, estamos subiendo ya por terrenos muy montañosos, y acercándonos a nuestro objetivo principal hoy, el pico de Majalasna.

Si, ese pico descolgado de la cresta de los otros seis, que tanto llama la atención, pero que muchas veces, se tiene la impresión de que es una cima menor, a la sombra de Siete Picos pero no es verdad.
En poco más de media hora, llegaremos a la Pradera de Majalasna, y poco después al pico, y pronto nos daremos cuenta de la belleza natural y paisajística que tiene esta montaña, que en realidad es una cima por si sola, aunque forme parte de todos los Siete Picos.

<

Este lugar es un mirador natural de primer orden. Y además de las vistas, que tiene desde el mismo pico sobre el Valle de La Fuenfría, y los propios Siete Picos, se pueden ver muchos de los picos más altos y representativos del PN. Pero aún hay más, la pradera es preciosa, rodeada totalmente de Pinos Silvestres, y al fondo de rocas graníticas , es un lugar privilegiado para conocer de primera mano, como son los maravillosos pinares naturales y originales de la Sierra de Guadarrama.

El Pico está a 1939 metros aproximadamente, y por lo tanto, esta zona de pinar está llena de Pinos centenarios, casi al límite de su existencia, muchos de ellos, achaparrados y otros muchos, retorcidos, con formas increíbles debido al fuerte viento que sopla en las zonas altas de la sierra habitualmente en invierno sobre todo. Así que la clase del día, será práctica, y aprenderemos muchas cosas sobre este bosque de Siete Picos, que os sorprenderá.

<

Después de todas estas cosas, y de contemplar los Siete Picos desde la pradera, que son espectaculares desde tan cerca, según la época en la que estemos, tenemos varias opciones para seguir disfrutando de este precioso lugar, y del Macizo de Siete
Picos.
Si estamos en invierno, y hay nieve o las condiciones no acompañan por viento o frío, y sobre todo por tener menos horas de luz, nos volveremos directamente por el mismo camino desde la Pradera, si ya estamos en Marzo o cerca de la Primavera,
intentaremos subir a los Siete Picos por el camino que veníamos desde Navarrulaque, que es una verdadera obra de arte de la naturaleza en nuestra sierra, hasta llegar a la cuerda de los Siete picos entre el 5 º y el sexto pico, con unas vistas espectaculares de los 6 picos que te vas a quedar perplejo al verlos. Luego volveríamos por el mismo camino hecho.

Y también se podría en verano con más horas de luz, seguir desde Majalasna hasta el Collado Ventoso por la Senda de los Alevines, otro lugar mágico con paisajes espectaculares del bosque maduro de Siete Picos y de otros picos cercanos a ellos.

a

En este caso luego bajaríamos por otro sitio distinto al que traíamos, hasta la Carretera de la República y luego hacia Navarrulaque y por el mismo camino a Camorritos. Ya veis que hay muchas alternativas por esta zona, y solo os he contado unas pocas viniendo de Cercedilla, pero hay otras más desde Navacerrada y desde Las dehesas.

En el caso de ir en invierno como es este día de ruta que vamos a hacer el 26 de Febrero, seguramente tendremos que hacer la primera ruta descrita, bajando directamente desde Majalasna a Camorritos. La ruta es bastante exigente, y requiere buena preparación física pero aún así, podremos estar de vuelta en Camorritos a las 3 0 4 de la tarde.

En fin, este va a ser un día para sentirse orgullosos de nuestro PN, y que difícilmente podrás olvidar. Todo el recorrido transcurre por pinar y algunos roquedos en el Pico de Majalasna o Siete Picos si subimos hasta arriba. Y nada más, a disfrutar del día y de nuestro PN.

La actividad tiene una duración de 7 h (09:00 horas – 16:00 h) aproximadamente y  una dificultad media.

Equipo personal
  • Botas de montaña, a poder ser impermeables.
  • Ropa adecuada a la época del año.
  • Gorro, guantes.
  • Comida y bebida.
  • Mascarilla e hidrogel.
Participación
  • El grupo está compuesto por un máximo de 15 participantes.
  • El ratio de participantes es de 1 guía / 15 participantes.
  • La edad mínima para realizar la actividad es de 12 años.
  • En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluído?
  • Ruta guiada.
  • Guía ambiental .
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Qué no está incluído?
  • Transporte.
  • Comida ni bebida.
  • Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.