Ruta Medioambiental Otoñal Hoces del Río Duratón

Ruta de senderismo medioambiental otoñal con la que recorreremos los paisajes de las Hoces del Río Duratón a su paso por Sepúlveda.

senderismo otoñal hoces del duratón

A destacar de esta actividad:

 

Ruta medioambiental de senderismo otoñal con la que recorreremos las Hoces del Río Duratón y conoceremos todos sus secretos.

  • Recorreremos el cañon por el que discurre el río Duratón.
  • Descubriremos la fauna y la flora que habita este paraje inigualable.
  • Observaremos los espectaculares cañones desde las alturas, siempre de la mano y los consejos de nuestro guía.
Programa Detallado

Hora de Inicio: 09:00 h.
Lugar de Inicio de la actividad: Parking de las Hoces del Duratón, antés de la entrada a Sepúlveda.

Ruta de senderismo medioambiental otoñal con la que disfrutar de la mano de un experto de las Hoces del río Duratón, su flora, su fauna y paisajes.

Una ruta espectacular siguiendo el río Duratón por el Cañon que forma el río. El sendero va siempre al lado del río, entre chopos y álamos serpenteando por las curvas del cañon. La ruta es muy fácil, en este tramo del río, no hay grandes desniveles, y el camino es prácticamente plano.

El interés de la ruta está en la otoñada, en el bosque de galería que acompaña al río que en esta época del año estará todo amarillo. Además, ir encajonados en el cañón, entre las paredes verticales a los lados, siempre es algo sugerente y emocionante. Al ser zona caliza, veremos muchas cuevas y formas curiosas en las paredes cerca del río. También hay muchas especies diferentes que acompañan al río en su camino, Son especies que les gusta el agua, y que forman un espeso sotobosque lleno de matorral espinoso y otras especies que explicaremos in situ.

También es bonito pisar hojas en el recorrido, esa sensación de las hojas al pisarlas, es muy grata. El recorrido es de ida y vuelta y tiene unos 12 kms. La humedad es muy intensa por estar encajonados en el cañón y el ecosistema es muy interesante por este motivo.

La segunda parte de la actividad, nos lleva a ver las hoces desde arriba, iremos en coche porque las hoces son muchos kms para ir andando, y después de haber caminado por el interior del cañón, resulta muy interesante y didáctico verlo todo desde arriba. El espectáculo natural que vamos a ver es realmente alucinante.

Primero por la altitud de los cortados de las paredes del cañón, segundo porque el río no se ve, está allí abajo, por donde hemos estado antes caminando, y no se ve porque está cubierto todo el cañon por los chopos y álamos enormes que casi llegan arriba de las paredes.

a

Todos en fila, siguiendo el río y al ver las hoces totalmente amarillas por el color de las hojas otoñales de estos árboles, la sensación es especial. Es esa sensación de estar viendo un lugar de estos alucinantes, que no se olvidan nunca, por tiempo que pase. Momento inolvidable y momento para tirar fotografías del momento y de los compañeros. Veremos varias hoces, y pararemos en varios lugares para verlas, y después seguiremos camino hacia el Monasterio en ruinas que está justo en una gran hoz del río, ya represado y mucho más grande que antes.

El lugar es espectacular y digno de ver. Podremos ver allí un montón de Buitres que anidan en las paredes del Cañón, acercándose mucho a nosotros, casi los puedes tocar, y con un poco de suerte veremos otras aves también como Águilas de distintos tipos, y buitres negros también. Total una actividad muy interesantes y divertida, muy completa, porque veremos muchas cosas naturales bonitas, como las hoces y los bosques de galería, el cañón y las paredes en algunos sitios de hasta 200 metros, con un fuerte componente geológico y de avistamientos de aves protegidas.

Esta actividad es muy educativa, además del respeto a los animales que vamos a ver, y al ecosistema fluvial, tiene un fuerte componente ambiental, en un lugar protegido hace años, difícil de encontrar en medio de la meseta, con tanta vegetación y tan espesa. Y no hay que olvidar nunca, a pesar de la gente que pueda estar por allí, el respeto por este entorno y por la naturaleza que siempre nos debe acompañar, y la siempre obligada recogida de las cosas que hayamos llevado allí, para llevarlas a donde no ensucien este lugar tan bonito.

La actividad tiene una duración de 7 horas, (09:00 horas – 16:00 horas), una longitud aproximada de 12 kilómetros y una dificultad media.

Equipo Personal
  • Botas de montaña duras y fuertes con tacos.
  • Gorro o gorra.
  • Crema solar.
  • Comida y agua.
Participación
  • El grupo está compuesto por un máximo de 10 participantes y un mínimo de 3 personas.
  • El ratio siempre será de 1 guía / 10 participantes.
  • Edad mínima para participar en la actividad 14 años, acompañados y habituados a andar.
Qué está incluido?
  • Guía ambiental.
  • Ruta de senderismo.
  • Seguro de accidentes y RC.
Qué no está incluido?
  • Transporte.
  • Comida y bebida.
  • Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.