Ruta Interpretativa en el Monte de El Pardo

Ruta interpretativa al atardecer en familia en la que con ayuda de prismáticos y un guía profesional conseguiremos observar a los animales que habitan en el Monte de El Pardo.

A destacar de esta actividad:

 

Actividad en familia con la que descubriremos y contemplaremos la diversidad animal que habita en el Monte de El Pardo, siempre de la mano de nuestro guía de naturaleza.

  • Al atardecer y con la ayuda de prismáticos y telescopios tendremos la posibilidad de ver ciervos, gamos, jabalíes o águilas entre otros animales.
  • Durante la ruta aprenderemos a diferenciar la diversidad de flora ademas de a reconocer a los animales que habitan este paraje por los rastros y huellas que dejan.
  • Gracias a la tranquilidad del lugar podremos tener la posibilidad de escuchar a algunas de las rapaces nocturnas que ahí habitan como el búho real o el cárabo.
Programa detallado

Hora de Inicio: 20.00 h. ( 5 y 13 de Agosto) / 19.30 h (19 de Agosto y 2 de Septiembre)
Lugar de Inicio de la actividad: Polígono de Colmenar Viejo (Antigua Carretera de El Pardo).

Actividad en familia en la que de la mano de un guía de naturaleza descubriremos la flora y la fauna que habita en el Monte de el Pardo; además de aprender a localizar a cada especie animal gracias a sus rastros y huellas.

El Monte de El Pardo es uno de los pulmones más significativos de Madrid, y como tal alberga a numerosas especies de aves y mamíferos que disfrutan de la tranquilidad que les proporcionan sus muros.
Sin embargo, siguen siendo animales salvajes, libres y curiosos, y con frecuencia se acercan e incluso traspasan la valla para darse una vuelta por los alrededores.

a

Disfrutaremos de una ruta interpretativa de unos 2 km hasta llegar al punto de observación principal, durante la cual veremos y analizaremos la flora local y posibles rastros de diversos animales. En el punto de observación realizaremos una espera en la que, apoyados por telescopios y prismáticos, intentaremos ver ciervos, gamos, jabalís, águila imperial, buitre negro, buitre leonado, garza real… Todo como siempre sujeto al azar que rige la naturaleza.

La vuelta la realizaremos con la caída del sol, para intentar escuchar alguna de las rapaces nocturnas de la zona, como el búho real o el cárabo. La ruta es cómoda y estará combinada con paradas de observación ideales para toda la familia.

La actividad tiene una dificultad baja y una duración de 4 horas  (19:00 h – 23: 00 h) y se realizará con un grupo mínimo de 5 participantes.

Equipo personal
  • Ropa y calzado cómodo.
  • Agua y Snak.
  • Prismáticos y cámara de fotos.
  • Frontal o linterna.
Participación
  • El grupo está compuesto por un mínimo de 5 participantes y un máximo de 9.
  • El ratio siempre será de 1 guía / 9 participantes.
  • La edad mínima para participar en la actividad son 8 años.
Qué está incluido?
  • Guía de naturaleza.
  • Material óptico (teléscopios y prismáticos).
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Qué no está incluido?
  • Transporte.
  • Comida ni bebida.
  • Servicios no especificados dentro de la actividad.