Ruta Integral en Bicicleta por las Sierras de Madrid

Ruta Integral en Bicicleta por las Sierras de Madrid, una experiencia deportiva formada por seis etapas sobre dos ruedas en la que junto a nuestro guía profesional conoceremos los paisajes y la naturaleza de nuestra sierra, de una forma novedosa, en bicicleta.

A destacar de esta actividad:

 

Ruta Integral en Bicicleta por las Sierras de Madrid, una experiencia de 6 días de duración en la que realizaremos seis etapas diferenciadas en bicicleta para descubrir la Sierra de Madrid y sus diferentes paisajes.

  • Descubriremos en bicicleta los paisajes de la Sierra de Guadarrama, la Sierra Norte y la Sierra Oeste sobre dos ruedas.
  • Mientras realizamos las diferentes etapas de las que se compone la experiencia, pasaremos por pueblos con mucho encanto de nuestra sierra como Montejo de la Sierra, Rascafría, Manzanares El Real o San Lorenzo de El Escorial.
  • Durante el desarrollo de toda la experiencia estaremos acompañado por un monitor profesional que nos resolverá todas nuestras dudas y solventará cualquier contratiempo que pudiera ocurrir.
    •  
Programa detallado

Hora de Inicio: A elegir por el cliente, sujeto a disponibilidad.
Lugar de Inicio de la actividad: Montejo de la Sierra.

Madrid es conocida por muchas cosas, pero una de las más sorprendentes es la belleza de sus sierras y de los pintorescos pueblos que en ellas se encuentran.

Con esta ruta queremos hacer el mejor itinerario lineal posible en bicicleta por la Sierra Norte, la Sierra de Guadarrama y Sierra Oeste, uniendo los itinerarios de naturaleza más sugerentes, los lugares protegidos más impresionantes y los pueblos más impactantes de cuantos podamos encontrar en las sierras madrileñas.

Partiremos de la norteña y pintoresca población de Montejo de la Sierra para acercarnos al valle del Lozoya y la amurallada población de Buitrago de Lozoya, ascendiendo su curso hasta llegar a las faldas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama entre bosques y vistas alpinas de altas montañas.

Seguiremos las aguas y la historia por lugares llenos de pueblos con encanto, como Lozoya o Rascafría, para afrontar el paso de la montaña hacia el lado sur de la sierra, en dirección al Manzanares el Real y el castillo mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Seguiremos la ladera sur de la Sierra de Guadarrama por sus pintorescos pueblos, admirando sus montañas, sus prados, y utilizando las cañadas que nos hablan de su ganadería, en dirección a El Boalo, Collado Mediano, Los Molinos y Cercedilla.

a

Conectaremos la Sierra de Guadarrama con el Monte Abantos para luego descender hacia San Lorenzo del Escorial y su conocido monasterio. Posteriormente seguiremos las cañadas para adentrarnos en la Sierra Oeste, llena de laderas arboladas y pueblos tranquilos con encanto, como Robledo de Chavela, San Martín de Valdeiglesias, o Cenicientos, en donde nos toparemos con las últimas estribaciones de la Sierra de Gredos y daremos por concluido nuestro intenso viaje.

Un viaje por los sentidos que, pese a transcurrir por zonas serranas, es abordable por casi cualquier persona con afición a la bicicleta y ganas de aventura. Un recorrido por los mejores parajes de la Comunidad de Madrid y con la tranquilidad de hacer los itinerarios por caminos seguros, tranquilos y sin complicaciones técnicas. Una ruta inolvidable que nos permitirá disfrutar del Madrid menos urbano y más salvaje, desde los valles y las zonas de alta montaña a las dehesas más increíbles.

La experiencia se divide en 6 etapas diferenciadas en las que se recorren estos recorridos:

1º Etapa: Comienzo en Montejo de la Sierra hasta Lozoya.
2º Etapa: Comenzaremos en Lozoya y nos dirigiremos hasta Manzanares El Real.
3º Etapa: Iniciaremos nuestra ruta en Manzanares el Real hasta Cercedilla.
4º Etapa: Inicio desde Cercedilla hasta San Lorenzo de El Escorial.
5º Etapa: Comenzaremos en San Lorenzo de El Escorial y finalizaremos en San Martín de Valdeiglesias.
6º Etapa: Desde San Martín de Valdeiglesias hasta finalizar en Cenicientos.

La experiencia tiene una duración de 6 días, de 5-6 horas de pedalada cada uno. Posibilidad de hacerlo en 3 fines de semana o 3 períodos de 2 días.

Equipo personal
  • Ropa adecuada para la práctica de ciclismo y la climatología (en la observación conviene estar abrigado).
  • Casco obligatorio.
  • Luces delantera y trasera.
  • Prenda reflectante.
  • Comida ligera, snacks.
  • Bicicleta (si no ha alquilado una).
  • Seguro de accidentes obligatorio (si no ha contratado el seguro junto a la ruta es porque dispone de un seguro adecuado a esta actividad).
Participación
  • El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y un máximo de 15.
  • El ratio siempre será de 1 guía /15 participantes.
  • En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
  • Esta actividad requiere de un nivel físico medio y estar habituado a montar en bicicleta.
  • Es importante llevar la hidratación adecuada y algo de comida, además de ropa adecuada.
  • Es necesario seguir en todo momento las indicaciones del guía / guías de la ruta y nunca hacer el itinerario por delante de ellos.
  • Igualmente hay que tener en cuenta y seguir todas las indicaciones de tráfico en las zonas de tráfico compartido (pasaremos las calles de dos poblaciones y algún pequeño tramo de carretera con muy poco tráfico).
Qué está incluido?
  • Ruta guiada en bicicleta (también disponible en autoguiado).
  • Explicaciones sobre el entorno natural y cultural a lo largo de toda la ruta.
  • Asistencia técnica y mecánica.
  • Alojamiento y desayuno.

Opcional:

  • Vehículo de apoyo.
  • Comidas y cenas.
  • Transporte de equipajes.

Visita del hayedo de Montejo (1 día más)

Qué no está incluido?
  • Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.