Jornada Gastronómica Cultural de Guadarrama

Descubre los orígenes del municipio de Guadarrama realizando esta ruta guiada, en la que en su desarrollo ha participado el Ayuntamiento de Guadarrama, en la que conocerás los monumentos más característicos del municipio.
A destacar de esta actividad:
Realiza una visita guiada por el municipio de Guadarrama junto a un guía profesional.
- Aprenderás acerca de la historia y los orígenes de este municipio serrano.
- Visitaremos sus monumentos más característicos como su torre o la fuente de Los Caños.
- Descubriremos la gastronomía típica del municipio.
Programa Detallado
Hora de Inicio: 10:00 h
Lugar de Inicio de la actividad: Plaza Mayor del Ayuntamiento de Guadarrama.
Los diferentes espacios y monumentos que forman parte del municipio de Guadarrama se encuentra llenos de historias, anécdotas y particularidades.
Los participantes en esta visita guiada, en cuya elaboración ha colaborado el Ayuntamiento de Guadarrama, tendrán la oportunidad de conocer más de cerca tanto los monumentos como los platos típicos que conforman la gastronomía de Guadarrama.
Guadarrama es una de los pueblos más visitados de Madrid durante los periodos estivales.
Miles de turistas acuden cada fin de semana a disfrutar de sus grandes bosques y montañas, a disfrutar de la belleza de su pueblo – uno de los más bonitos de esta parte de la sierra-, pero también cientos de ellos vienen atraídos por su abundante y exquisita gastronomía.
Esta riqueza gastronómica no solo es reconocida por los visitantes habituales a la sierra, que se proveen de los productos del pueblo antes de seguir camino hacia otros lugares, sino que algunas de sus elaboraciones culinarias han sido reconocidas oficialmente como mejor dulce de la Comunidad de Madrid, otro lugar está en varias clasificaciones entre los tres mejores aperitivos de toda España. Pero esto no es todo, recientemente un plato típico de la gastronomía española ha sido reconocido oficialmente como el mejor del mundo en uno de sus restaurantes.
Acompáñenos en esta ruta gastrocultural en la que, a la vez que alimentamos el espíritu conociendo la historia de los mejores lugares del pueblo, conoceremos los mejores lugares para alimentar el cuerpo.
Durante el transcurso de la visita guiada ahondaremos en la historia de los monumentos más característicos de Guadarrama como son :
- Puente de El Rosario: una construcción que data del siglo XVIII, que fue construido bajo el reinado de Carlos III.
- Centro Cultural La Torre: un edificio construido sobre la antigua iglesia de San Miguel Arcángel.
- Iglesia Parroquial de San Miguel Árcangel: esta iglesia se construyo sobre unas antiguas Paneras Reales y el Real Pósito de la Villa y Corte de Madrid, las cuales fueron destruidas durante la ocupación francesa en el siglo XVIII.
- Ayuntamiento y la Plaza Mayor: se trata de un edificio construido sobre la base de una plaza octogonal, compuesto por el edificio principal y una torre a cada lado.
- Olma: un árbol con historia que cuenta con unas dimensiones impresionantes. Se encuentra incluido dentro del Catálogo de Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid.
- Fuente de los Caños: fue construida bajo el reinado de Carlos III, como apeadero en el Camino Real de Castilla.
- Casa Aralar: construcción singular del municipio de Guadarrama que recuerda a las construcciones de arquitectura alpina.
- Barrio de Regiones Devastadas: un barrio que se reconstruyo tras la Guerra Civil, como consecuencia de su completa destrucción durante la contienda.
- Parque Municipal: también conocido como La Nava, es un referente en cuanto a ocio y como punto de encuentro.
La actividad tiene una duración aproximada de 2 horas (10:00 h a 12:00 h).
Equipo Personal
- No es necesario equipo personal.
Participación
- El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y un máximo de 15.
Qué está incluido?
- Guía profesional.
- Visita Guiada.
Qué no está incluido?
- Transporte.
- Comida / bebida.
- Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.