Ruta de Senderismo en Valsaín
Ruta de Senderismo por Valsaín, una experiencia de senderismo en la que junto a un experto recorreremos el bosque de Valsaín conociendo sus secretos y viendo el atardecer.
A destacar de esta actividad:
Ruta de Senderismo por Valsaín, una ruta de senderismo guiada con la que conocer más de cerca los paisajes de Valsaín al igual que su espectacular bosque, contemplando además el atardecer.
- El camino discurre entre pinos centenarios que nos harán parecer pequeños, y más aún cuando contemplemos el atardecer.
- Durante el desarrollo de la actividad se realizarán diferentes paradas interpretativas con las que conoceremos de la mano de un experto la flora y fauna que compone este paisaje.
- En todo momento iremos acompañados de un guía profesional que resolverá todas nuestras preguntas que nos puedan surgir.
Programa detallado
Hora de Inicio: 09:00 horas.
Lugar de Inicio de la actividad: Puerto de Navacerrada
La ruta que vamos a hacer, será muy fresquita, siempre caminando a la sombra por el bosque mágico de Valsaín.
La actividad será una travesía de unos 16 kms aproximadamente. Atravesaremos el bosque de Valsaín y sus magníficos pinares primero por las alturas, como a 1800 metros de altitud hasta el Pto de la Fuenfría, por dos sendas maravillosas, El camino Smith que es un clásico de la Sierra de Guadarrama y uno de los más bonitos de esta sierra, en un sendero espectacular, siempre entre pinos enormes centenarios y sin ganar ni perder altura, después la senda de los Cospes creo que se llama hasta la Fuenfría.
Después cogeremos camino a Valsaín y Segovia por pista ancha y preciosa con espectaculares vistas del Bosque de Valsaín y de Peñalara hasta llegar a los restos históricos de la Casa Eraso. Un lugar de paso importante como pabellón de caza de la realiza donde se paraba a descansar los caballos y los carruajes en su camino hacia La Granja. La verdad es que es un sitio con encanto aun en ruinas, y con el peso de la historia en la mochila. Siempre atravesando el pinar impresionante de Valsaín que quizás sea el más bonito y mejor conservado de todos los del Guadarrama.
a
Después de ver las ruinas, seguiremos hasta la Fuente de La Reina, famosa por eso, por las paradas de la Reina a beber y refrescarse y allí cambiaremos el rumbo hacia el corazón del Bosque. Bajaremos por una preciosa pista de asfalto pero muy muy bonita, que es una pista forestal por la que se bajan los pinos que se cortan en la zona para sacarlos de allí, pero con unas maravillosas vistas y preciosos rincones difíciles de olvidar.
Llegaremos a la zona baja del bosque donde se encuentran los pinos más grandes y altos de la ruta. Es un lugar de ensueño. Y poco a poco llegaremos al final, muy cerca del Puente de la Cantina, justo antes de las 7 revueltas.
Esta ruta es lineal, muy forestal, y por eso nuestro objetivo principal será conocer mejor el Bosque mágico de Valsaín y sus pinares interminables y mundialmente conocidos. En esta ruta no buscamos los picos, sino el fruto de ellos, que no es más que este espectacular pinar de Valsaín. La ruta es guiada por guía ambiental, y también será interpretada. Con lo cual, aprenderemos muchas cosas del pinar, de las cosas que pasan , de como se explota, de los animales que hay por allí, de los pajarillos del bosque. Total un día espectacular rodeados de bosque por todos lados.
Durante la parte final de la ruta tendremos la posibilidad de contemplar el atardecer y la maravillosa estampa que deja sobre la Sierra de Madrid y sus municipios.
a
*NOTA: Antes del comienzo de la ruta tendremos que ir a dejar un coche o varios (en función del grupo), al final de la ruta ya que se trata de una ruta lineal. Una vez en Valsain tras finalizar la ruta volveremos con los coches al punto donde comenzamos la actividad, el Puerto de Navacerrada.*
La actividad tiene una duración de 8 horas aproximadamente, una distancia de 16 km y una dificultad media.
Equipo personal
- Botas de montaña.
- Ropa cómoda y adecuada para caminar.
- Agua y comida.
- Gorro y crema solar.
Participación
- El grupo está compuesto por un máximo de 15 participantes.
- El ratio de participantes es de 1 guía / 15 participantes.
- La edad mínima para realizar la actividad es de 12 años.
- En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluído?
- Ruta guiada.
- Guía ambiental .
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Qué no está incluído?
- Transporte.
- Comida ni bebida.
- Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.