Ruta de Senderismo por el río Lozoya
Ruta de senderismo familiar en la que conoceremos más acerca de la fauna y la naturaleza que habita el ecosistema del río Lozoya
A destacar de esta actividad:
Ruta de senderismo guiada con la que conocer más de cerca el entorno del río Lozoya junto a tu familia.
- Conoceremos entre otros monumentos naturales la Poza de Sócrates y el arroyo de Guarramillas.
- Durante el desarrollo de la actividad se realizarán diferentes paradas interpretativas con las que conoceremos de la mano de un experto la flora y fauna que compone este paisaje mágico.
- En todo momento iremos acompañados de un guía profesional que resolverá todas nuestras preguntas que nos puedan surgir.
Programa detallado
Hora de Inicio: 08:00 horas.
Lugar de Inicio de la actividad: Parking del Puerto de Cotos.
Una ruta de senderismo para toda la familia con la que conoceremos el río Lozoya y los paisajes que lo componen.
La ruta del Alto Lozoya es una joya de la naturaleza que tenemos en la Sierra de Guadarrama, tiene un alto valor ecológico y transcurre en todo su recorrido por el pinar
de los Belgas, que es uno de los más bonitos de la sierra.
El propio Lozoya posee un pequeños bosque de ribera en las zonas altas, no muy desarrollado.
Todo esto junto a la maravilla de poder ver como se va formando el río, por los aportes de los arroyos de las montañas más altas de la sierra como son el Guarramillas de la Bola del mundo, el de las Cerradillas de Valdemartín, otros de Cabezas de Hierro y el de la Laguna grande de Peñalara, son los que realmente de dan ese agua segura cada año, por las nevadas cumbres hasta mayo y por el agua que dura todo el año.
a
Ni que decir tiene que este lugar es de una belleza indescriptible, y posee unos rincones recónditos que no conoce casi nadie, y por los cuales vamos a caminar nosotros en este día. La ruta transcurre casi todo el rato a la sombra, y junto al río que aunque sea verano, llevará agua como siempre.
La actividad es perfecta para la educación ambiental, para entender como se forman los ríos en nuestra sierra, y entender porque estos enclaves son tan importantes y se deben preservar con mimo, si queremos seguir teniendo ese agua imprescindible para Madrid, y de la calidad tan buena que todos hablamos.
Y por último, también es muy importante el valor ecológico que tiene todo el cauce, por los árboles que le acompañan, algunos de ellos raros en nuestra zona, y por el Pinar impresionante por donde pasa el río en la zona alta. En esta ruta, lo importante no es los kms, ni llegar aquí o allá, es empaparse de naturaleza y de belleza, de agua y de verde aunque estemos en verano. Aquí, no notaremos las olas de calor de la meseta.
a
La actividad tiene una duración de 9 horas aproximadamente (08:00 horas – 17:00 horas), incluyendo las paradas interpretativas y la pausa para comer.
Equipo personal
- Botas de montaña.
- Ropa cómoda y adecuada para caminar.
- Agua y comida.
- Gorro y crema solar.
- Mascarilla, guantes e hidrogel.
Participación
- El grupo está compuesto por un máximo de 15 participantes.
- El ratio de participantes es de 1 guía / 15 participantes.
- La edad mínima para realizar la actividad es de 10 años.
- En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluído?
- Ruta guiada.
- Guía ambiental .
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Qué no está incluído?
- Transporte.
- Comida.
- Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.