Puenting en la Sierra de Madrid

Puenting en la Sierra de Madrid, experimenta la adrenalina en estado puro lanzándote al vacío, realizando puenting, con todas las medidas de seguridad en un enclave inigualable natural como es Rascafría y bajo la supervisión de profesionales cualificados.

puenting en madrid

A destacar de esta actividad:

 

Puenting en la Sierra de Madrid; descarga adrenalina en la Sierra de Madrid realizando puenting en la Sierra de Guadarrama, una actividad en la que sentiras el aire y la velocidad en estado puro.

  • Podrás elegir entre tres tipos de saltos de puenting, cada uno de ellos más sorprendente que el anterior.
  • A la hora de saltar tendrás una increíble panorámica de los paisajes naturales de Gargantilla del Lozoya, municipio en el que se realiza la actividad.
  • En todo momento te encontrarás bajo la supervisión de un monitor profesional desde el principio de la experiencia hasta su finalización.
Programa detallado

Punto de inicio de la actividad: Gargantilla del Lozoya.
Hora de inicio de la actividad: Diferentes horarios a partir de las 10:00 h.

El puenting es una actividad deportiva en la que se combina la pasión por la adrenalina y la búsqueda de nuevas experiencias y sensaciones por parte de las personas que lo practican.

Ahora tienes la oportunidad de practicar este deporte dentro de la Comunidad de Madrid y de la mano de una empresa profesional que en su historia en la practica de esta modalidad deportiva cuenta con más de 50.000 saltos de puenting desde 1989.

La actividad de puenting la realizamos en un lugar ubicado dentro del municipio de Gargantilla del Lozoya, un puente que cumple todos las condiciones de seguridad para que esta practica sea segura a la par que divertida para los partricipantes.

El salto en puenting se divide es dos partes diferenciadas; siendo la primera la preparación en la que al participante se le muestran los diferentes elementos de seguridad que se utilizan para que esta práctica sea al 100 % segura; y una segunda en la que se realiza el salto desde el puente, comúnmente denominado como puenting.

a

Es una experiencia ideal para descargar adrenalina en la que de principio a fin estarás acompañado por un monitor profesional que te aconsejará y resolverá todas tus dudas al respecto.

A la hora de contratar el salto de puenting podrás elegir entre tres saltos diferenciados:

* Salto Clásico: es un salto de espaldas, desde el borde de el puente (a unos 35 m de altura), La referencia para el participante siempre será el puente. Este salto esta destinado a aquellas personas que no quieren saltar de frente mirando al suelo.

* Salto Plus: se define con este nombre al salto que se realiza de frente desde el borde del puente (a 35 m de altura). La referencia para el participante es el suelo. Este salto esta destinado a personas que busquen una mayor descarga de adrenalina; ya que al saltar uno se «tira de cabeza» al vacío.

* Salto Extrem: es el salto más extremo de ahí su nombre. Los participantes saltan desde la barrandilla del puente por lo que a la altura de 35 m se le suma +1.5 m ( de la altura de la barandilla). Para realizar este salto es necesario realizar un salto mayor hacia delante, siendo la sensación que se experimenta única. De los tres saltos es en el que mayor adrenalina se descarga.

La actividad de puenting tiene una duración aproximada de 1 hora, en la que se desarrolla el salto además de su preparación.

 

Equipo personal
  • Calzado Cómodo o zapatillas deportivas.
  • Ropa cómoda (dependiendo de la época del año).
  • Chubasquero y ropa de abrigo ( en base a la época del año en la que se realice la actividad).
  • Agua y algo de comida (opcional).
Participación
  • Es una actividad para participantes a partir de 14 años con presencia de un tutor o a partir de 16 años.
  • No existe límite de peso para realizar esta actividad.
  • Es una actividad segura, que se adapta a las condiciones físicas de los participantes.
  • Durante el desarrollo de la actividad se deberá obedecer en todo momento a los guías y avisar de cualquier tipo de enfermedad o de cualquier cosa que deba saber nuestro guía.
  • A la hora del salto nuestros bolsillos deberán estar vacíos de cualquier objeto, y deberemos quitarnos aquellos objetos que puedan desprenderse durante el salto.
  • No se recomienda la práctica de esta actividad a personas que tengan alguna lesión coronaria o con contraindicación médica; como tampoco a personas que tengan vértigo o miedo a las alturas.
  • En caso de lluvia la actividad podrá efectuarse, siempre contando con el material adecuado ( chubasquero y ropa impermeable). A la hora de cancelar un salto por condiciones climatológicas adversas la última palabra la tendrá el monitor.
Qué está incluido?
  • 2 arneses de cintura.
  • 1 arnés de pecho.
  • Casco (opcional).
  • 3 cuerdas de 10 mm.
  • Salto seleccionado.
  • Todo el material necesario y su montaje.
  • Formación inicial al puenting.
  • Supervisión por parte de un monitor especializado.
  • Seguros de accidentes y de responsabilidad civil.
Qué no está incluído?
  • Transporte.
  • Comida y bebida.
  • Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.