Artistas y Personajes Ilustres de Cercedilla

Te contamos lo menos conocido de los grandes personajes de Cercedilla
A destacar de esta actividad:
Descubre a la historia de aquellas personalidades más importantes que han habitado el municipio de Cercedilla.
- Cercedilla conserva las casas en las que vivieron Santiago Ramón y Cajal, Joaquín Sorolla, Luis Rosales…
- Conoceremos la historia que llevó a muchas personalidades a residir en este municipio.
- Descubriremos el municipio de Cercedilla de una manera diferente y de la mano de un guía que nos descubrirá todos sus secretos.
Programa Detallado
Hora de Inicio: 10:30 h.
Lugar de Inicio de la actividad: Estatua de Paquito Fernández Ochoa, Cercedilla.(Principio y final. Donde podrán realizar una visita auto guiada y gratuita. Este lugar está considerado como uno de los imprescindibles de la Sierra de Guadarrama)
Por Cercedilla han pasado personalidades muy importantes, información desconodida para la mayor parte del público. Por eso, os proponemos realizar este paseo en el que conoceréis a los personajes más emblemáticos que vivían o que dejado su huella en este municipio.
Realizaremos una parada para conocer más de cerca a los ilustres deportistas : además de Paquito y Blanca Fernandez Ochoa, auténticos ídolos de Cercedilla. Hay otros ilustres deportistas menos conocidos. (Que llegaron a ser campeones olímpicos)
Posteriormente descubriremos a los personajes literarios, en el centro cultural Luis Rosales, conoceremos a varios premios nobel de literatura e ilustres poetas que tuvieron una estrecha relación con el pueblo. (Así como los escritos que dejaron sobre la sierra).
Seguidamente descubriremos a los médicos más destacados; descubriremos las proezas de ilustres médicos que pasaron por aquí.(Los más conocidos y también los menos).
También descubriremos a los personajes de la realeza; conoceremos un rey clave en el desarrollo y modernización del pueblo.(Descubriremos sus visitas oficiales y también sus visitas “extraoficiales”)
Por último conoceremos a los indianos destacados; en una de sus casas conoceremos la gran impronta que dejaron algunos indianos, que trajeron consigo inmensas fortunas. (Algunos llegaron a instalar una fuente de vino para todo el pueblo).
Entre todos los personajes ilustres que conoceremos en este paseo, destaca el poeta Luis Rosales. Durante más de 20 años pasó los veranos en su casa de campo de Cercedilla y se convirtió en la época del año en que más escribía. La concentración que le procuraba estar rodeado de naturaleza y silencio, se convirtió en el motor necesario para su obra. Les dejamos este artículo aparecido en EL PAÍS donde deleitarse con las palabras de Luis Rosales.
La actividad tiene una duración de 1 hora y media (Dos salidas una de 10.30 h a 12.00 h y la segunda de 12.00 h a 13.30 h).
Equipo Personal
- Ropa cómoda, adecuada a las condiciones meteorológicas.
- Ropa de abrigo en los meses de invierno, ya que Cercedilla es un pueblo de montaña.
- Calzado cómodo.
- Cantimplora o botella para el agua.
Participación
- El grupo está compuesto por un mínimo de 3 participantes y un máximo de 35 participantes.
- El ratio siempre será de 1 guía / 35 participantes.
- En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluido?
- Ruta guiada por el pueblo de Cercedilla.
- Guía experto autor de dos libros sobre la localidad.
- Seguro de accidentes y RC.
Qué no está incluido?
- Transporte.
- Comida y bebida.
