Descubre las Perseidas realizando diferentes actividades junto a tu familia, pareja y amigos.
La Mitología griega cuenta que según el Oráculo de Apolo, la muerte del rey de Argos, Acrisio, llegaría a manos de su nieto, el hijo de Dánae.
Para ello, Acrisio decidio encarcelar a su hija para prevenir que crease descendencia y no cumplir la profecía de Apolo. Dánae fue encerrada en una cámara de bronce, oscura y sin puertas, pero con unas pequeñas grietas en el techo.
Sin embargo, el dios Zeus se sintió hechizado por la belleza de la hija de Acrisio y la visitó deslizándose por las grietas de la cámara, transformándose en lluvia dorada. Tras el encuentro nació Perseo, un semidiós.
Este mito da nombre así a la lluvia de estrellas, las Perseidas, haciendo referencia a la lluvia dorada de la concepción de Perseo.
La base cientítica de este hecho nos lleva a decir que esta lluvia de estrellas son fragmentos del cometa Swift-Tuttle en su viaje al Sol. Al pasar cerca de nuestro planeta, estos se quedan aferrados en el campo gravitatorio de la Tierra llegando con gran velocidad e iluminando el cielo por la fricción hasta descomponerse.a
Otro nombre por el que se conoce a esta famosa lluvia de estrellas es el de las «Lágrimas de San Lorenzo». Esto se debe a que este santo fue quemado en vida por los romanos un 10 de Agosto en el año 258, después de ser capturado junto a otros diáconos y al Papa Sixto II.
Según la leyenda, las lágrimas de San Lorenzo representan el martirio y la ejemplaridad. Con ímpetu los cristianos han admirado la lluvia de estrellas, viendo reflejada en ella las lágrimas de dolor desde el cielo por una pena injusta.
Sea el mito, la leyenda o el hecho científico que decidas darle a este hermoso fenómeno astrónomico, no puedes perdértelo.
Uno de los mejores lugares cercanos a Madrid para poder verlo desde la oscuridad y sin contaminación lumínica es la Sierra de Guadarrama.
Desde Central de reservas Sierra del Guadarrama, te ofrecemos una serie de actividades en las que podrás contemplar la lluvia de las perseidas de una manera diferente; te proponemos:
Perseidas y Senderismo en el Alto del León
Ruta de senderismo nocturna que comienza en el Alto del León, desde donde nos dirigiremos al municipio de Los Molinos, lugar en el que podremos observar y comprender mejor la lluvia de estrellas de la mano de un astrónomo profesional ( posibilidad de contratar la cena si se quiere).
Puede realizar su reserva en el siguiente enlace: https://sierradelguadarrama.com/perseidas-senderismo-en-el-alto-del-leon/
Ruta Nocturna a Caballo y Perseidas
Una ruta a caballo en el municipio de los Molinos con posibilidad de cena; primeramente realizaremos un paseo nocturno a caballo, posteriormente repondremos energías con una rica cena. Para finalizar la experiencia observaremos la lluvia de las lágrimas de San Lorenzo de la mano de un astrónomo profesional.
Puede realizar su reserva en el siguiente enlace: https://sierradelguadarrama.com/perseidas-ruta-a-caballo/
Perseidas en Bicicleta en la Sierra de Madrid
Ruta nocturna en bicicleta en Fresnedillas de la Oliva en la que realizaremos deporte sobre dos ruedas y tendremos la posibilidad de contemplar las perseidas de la mano de un profesional, bajo el cielo estrellado de la Sierra de Guadarrama.
Puede realizar su reserva en el siguiente enlace: https://sierradelguadarrama.com/perseidas-en-bicicleta/
No lo pienses más y vente a la Sierra de Guadarrama a disfrutar de las Perseidas y de las diferentes actividades nocturnas que te proponemos desde la Central de Reservas Sierra del Guadarrama.
Comentarios recientes