¿Quieres saber qué ver en Patones, qué comer, qué hacer…? Sigue leyendo… O mejor aún… VÍVELO y ESCÁPATE un fin de semana por 68€ persona. Merecerá, SEGURO, la pena. Pues PATONES DE ARRIBA es de esos pueblos que te ROBAN EL ALMA…
*ESCAPADA A PATONES 68€: 1 noche de alojamiento, desayuno, visita cultural guiada/visita senderismo y seguro de responsabilidad civil incluidos
¿POR QUÉ HACERLO?…¿QUÉ VER EN PATONES?…
Sin dudarlo, TODO.
Sus calles, sus casas, su orografía, su espíritu…PORQUE TIENE ESPÍRITU…Y no, como otros lugares, sólo por sus edificios emblemáticos. Sino porque tiene alma propia que se enraiza a la tuya.
No sé si será porque hasta hace no tanto, la única forma de acceder al pueblo era a mula o a caballo y ese aislamiento posibilitó que haya llegado, sin apenas ningún cambio arquitectónico hasta hoy en día, con todo su esplendor y belleza.
O por los materiales elegidos para sus construcciones, debido también al aislamiento, a lo que abundaba en la zona…
Y es que Patones es el pueblo más representativo y bello de la llamada “ARQUITECTURA NEGRA” en la que la pizarra se alza como reina indiscutible de fachadas y tejados, jugando con la luz y los reflejos de sus tonos tierra, violetas, grises-azulados, plata, negruzcos…que cambian con las estaciones y nos hacen dudar si son más bellos aún en el verano, en el otoño, en la primavera o el invierno…
¿Y QUÉ DECIR DE SU GASTRONOMÍA?
Patones de Arriba restaurantes…tienes TAN buenos y con TANTO bueno…Migas de pastor con uvas o huevos, judiones, sopa castellana, cordero o cochinillo, caldereta…Riqueza para los sentidos…
¿Y SU ENTORNO Y SUS JOYAS ARQUITECTÓNICAS…?
La belleza del Embalse de El Atazar, el embalse que más agua aporta a la mitad de los madrileños y en el que practicar piragüismo y otros deportes…
La Cueva del Reguerillo, declarada monumento histórico artístico en 1944 con casi nueve kilómetros de galerías, tres pisos, grabados rupestres, restos cerámicos, yacimientos paleontológicos…Hoy en día, lamentablemente, cerrada por la mala praxis, o más bien poca educación, de muchos…Pero bella y oculta como ninguna…
La Iglesia de San José, el Lavadero, la Fuente Nueva, el Horno de Pan, la belleza «arquitectónica» de sus mercadillos artesanales…
O SU HISTORIA…, hasta con un REY PROPIO, EL Rey de Patones…
Cuya existencia, según cuenta la leyenda y se recoge en diversos documentos, tiene un origen milenario, allá cuando los visigodos resistieron la ocupación musulmana.
“Del Rey de Patones al Rey de España…”reza una carta que, igualmente, según la leyenda, fue enviada por uno de los “monarcas” de patones a Felipe II.
RESUMIENDO…¿QUÉ VER, ASÍ, PUES EN PATONES?…
Me repito…TODO
Declarado Bien de Interés cultural, con la máxima protección de la Ley de Patrimonio Histórico Español, es, simple y llanamente, un pueblo que NO PUEDES DEJAR DE VER.
ESCAPADA A PATONES UNA NOCHE CON VISITA CULTURAL
https://sierradelguadarrama.com/que-ver-en-patones/ESCAPADA A PATONES UNA NOCHE CON SENDERISMO
https://sierradelguadarrama.com/senderismo-en-patones/
Comentarios recientes