Observación  y Fotografía de la Cabra Montés

cabra montes

Observación y Fotografía de la Cabra Montés, una actividad guiada en la zona del Puerto de la Morcuera en la que tendremos la posibilidad de fotografiar y observar a la cabra montés en su hábitat natural.

A destacar de esta actividad:

 

Observación y Fotografía de la Cabra Montés, una actividad familiar en la que de la mano de un profesional tendremos la posibilidad de observar a la cabra montés además de poder fotografiarla con nuestros objetivos en la zona del Puerto de la Morcuera.

  • Realizaremos una pequeña ruta de senderismo hasta la zona de observación de la cabra montes.
  • Tendremos la posibilidad de observar y fotografiar a la cabra montés en su hábitat natural.
  • En todo momento iremos acompañados por un guía profesional.
Programa detallado

Hora de Inicio: 9.00 am.
Lugar de Inicio de la actividad: Aparcamiento Puerto de la Morcuera.

Nos encontramos en una zona donde abunda la cabra montés, donde los pastos y los roquedos ayudan a conseguir unas fantásticas imágenes con ambiente natural de los grandes machos de la especie.

En esta actividad de fotografía y observación  de la cabra montés trataremos de retratar a los distintos ejemplares que habitan en la Sierra de Guadarrama, y con suerte sus llamativas peleas durante la época de celo.

Realizaremos una ruta de montaña de aproximadamente 3 km con dificultad media hasta llegar a la zona donde se localizan los rebaños de cabras. Una vez localizados los acompañaremos de manera pasiva introduciéndonos en el grupo y fotografiándoles. Podremos desplazarnos por la zona siguiendo a los diferentes rebaños, por lo que estaremos en movimiento continuamente.

Esta ruta se puede realizar durante todo el año, aunque es durante los meses de noviembre y diciembre cuando más se recomienda, durante la época de celo. En estos meses es cuando podremos ver y fotografiar las llamativas peleas entre los machos monteses.

Aconsejamos teleobjetivos zoom para la fotografía dada la cercanía de las cabras, y un gran angular por la belleza del paisaje. El trípode no es necesario ya que estaremos en continuo movimiento y los elementos que portemos demás pueden incomodar o hacer el ascenso menos llevadero.

La ruta tiene una dificultad baja y una duración de 4 horas y media  (09:00 h – 13: 30 h) y se realizará con un grupo mínimo de 4 participantes.

Equipo personal
  • Ropa y calzado cómodo acorde a la estación.
  • Agua y snack
  • Prismáticos
  • Cámara de fotos.
Participación
  • El grupo está compuesto por un mínimo de 4 participantes y un máximo de 15.
  • El ratio siempre será de 1 guía / 15 participantes.
  • La edad mínima para participar en la actividad son 12 años.
Qué está incluido?
  • Guía fotográfico.
  • Seguros RC y accidentes.
  • Protocolo COVID-19.
Qué no está incluido?
  • Transporte.
  • Comida.
  • Servicios no especificados dentro de la actividad.