¿Quieres saber, qué son las Lagrimas de San Lorenzo, una estrella fugaz, la lluvia de estrellas, las más importantes, porque se forman, cuando son las fechas de mayor actividad,…?¿Quieres participar, además, en una experiencia inolvidable de lluvia de estrellas en la Sierra del Guadarrama con diferentes opciones de completarla, como una ruta de caballo bajo las estrellas, senderismo nocturno o pedaleando en bicicleta y/o una cena al aire libre? ¿Quieres saber, además, qué es una estrella fugaz, qué la diferencia de la lluvia de estrellas, cuáles son las más importantes, cómo se forman, a qué distancia se ven, por qué cambian de color…?
Si es así, SIGUE LEYENDO…
El Universo durante el mes de Agosto nos invita a observar una gran variedad de fenómenos astronómicos, abrazados por una agradable temperatura y a cobijo un paisaje estelar maravilloso….. a escasos minutos de Madrid Capital, en la Sierra de Madrid.
Las “Perseidas”, popularmente llamadas LÁGRIMAS DE SAN LORENZO por producirse en fechas cercanas a la festividad de San Lorenzo el 10 de agosto y asociadas a las lágrimas vertidas por el santo al ser quemado en la parrilla, son, sin dudarlo, el fenómeno “estrella” entre las lluvias de meteoritos.
Pero empecemos por el principio…
ESTRELLA FUGAZ
las partículas que desprenden los diferentes comentas a su entrada a nuestra atmosfera producen dependiendo de su composición una estela de luminosa con diferentes tonos de color que no diferenciaremos a no ser que tengamos un telescopio. esta irradiación la conocemos como Meteoritos o estrellas fugaces.
la medidas oscilan entre uno y varios centímetros.
LLUVIA DE ESTRELLAS
Una estrella fugaz puede verse, si las condiciones atmosféricas lo permiten, en cualquier momento del año. Una lluvia de meteoritos (o lluvia de estrellas) requiere, sin embargo, que el número de meteoros potencialmente visibles varíe entre la decena y la centena por hora, así como, que la mayoría de las “estrellas fugaces” observadas, procedan (o parezca que procedan de un mismo punto del cielo.
LLUVIAS DE ESTRELLAS MÁS IMPORTANTES
1.Calendario de lluvias de estrellas de 2021
Periodo de actividad: Tiempo durante el que la lluvia de estrellas está activa.
*Pico (UTC): La fecha y hora en que se espera la actividad máxima de los meteoros en la zona horaria GMT (Tiempo Universal Coordinado o UTC). puedes saber el pico de la lluvia de meteoros en tu localización exacta, tambien puedes hacer los cálculos para tu zona horaria local usando PhotoPills.
*Luna: Las condiciones de mayor visibilidad de las diferentes lluvias de estrellas lo indicamos en % cuanto mayor sea en %, peores serán las condiciones de observación ya que habrá mas luz lunar. Siempre es importante tener en cuenta el horario de salida y puesta de la luna.
*Meteoros/h: El número máximo de meteoros/h que podemos observar durante el pico de la lluvia de estrellas. debemos situarnos en zonas donde la contaminación lumínica cuya definición es la alteración de la oscuridad natural de la noche, producida por la difusión de la luz artificial.
Cometas que influyen en las lluvias de estrellas:
- Lluvia de las Leónidas, producida por el cometa Tempel-Tuttle
- Lluvia de las Oriónidas, producida por el cometa Halley
- Lluvia de las Gemínidas, producida por Faetón
- Lluvia de Las Líridas, al paso del cometa Thatcher
- Y como no, las Perseidas, producida por el cometa Swift-Tuttle, con actividad en el mes de agosto, al paso de nuestro planeta por su estela, nos llenara el firmamento de la llamada LLUVIA DE PERSEIDAS.
NOCHE DE PERSEIDAS…o Lágrimas de San Lorenzo
Las perseidas son un espectáculo natural que se compone de una lluvia de meteoritos que año tras año se pueden contemplar en las fechas comprendidas del 11 al 14 de Agosto, ya que es en estas fechas cuando la Tierra entra en la órbita del cometa Swift-Tuttle.
Este fenómeno se produce como consecuencia de que años tras año, nuestro planeta Tierra cruza la órbita del cómeta denominado Swift-Tuttle ( este cometa tiene una longitud de 25 km, esta compuesto por hielo y se estima que tiene un periodo de duración de 133 años hasta que desaparezca).
Las perseidas que observamos año tras año no son más que los fragmentos que acompañan al cometa y que se han producido por el acercamiento del cometa al Sol, hecho que produce que del cometa se desprendan pequeños fragmentos y gases; los cuales una vez que son atraídos por la órbita de la Tierra y entrar a la atmósfera terrestre se convierten en meteoritos que como consecuencia de la fricción y del calor a la hora de entrar a la atmósfera provocan pequeños destellos , lo que denominamos el fenómeno de las perseidas, también llamadas Lágrimas de San Lorenzo.
El mejor lugar en el que poder verlas es en un espacio con poca luz y en el que tengamos una panorámica completa del cielo estrellado; teniendo así la posibilidad de distinguir las perseidas de los diferentes astros, estrellas, constelaciones y planetas que componen el cosmos; es por ello por lo que la Sierra de Guadarrama se postula como uno de los mejores escenarios en el que poder comtemplar las perseidas junto a profesionales cualificados, que te detallarán en profundidad las características que hacen único a este fenómeno astronómico, mientras disfrutas junto a tu familia y amigas de diferentes actividades nocturnas.
12 Y 14 DE AGOSTO: NOCHE DE PERSEIDAS Y SENDERISMO EN EL ALTO DEL LEÓN.
20 ÚNICAS PLAZAS LIMITADAS. MEJOR PRECIO GARANTIZADO
Una ruta de senderismo en la que descubriremos la flora y la naturaleza Nocturna que habita en el Alto del León bajo las estrellas, comenzando a las 19:00 h desde el municipio de Los Molinos (Hípica Prados Monteros)
De vuelta a la hípica repondremos fuerzas con una rica cena antes de la observación de las perseidas.
Para finalizar esta experiencia nocturna observaremos la lluvia de las perseidas con la ayuda de un astrónomo profesional, que nos las descubrirá más a fondo.
Reserva ya tu plaza
https://sierradelguadarrama.com/perseidas-senderismo-en-el-alto-del-leon/
12 Y 14 DE AGOSTO: RUTA NOCTURNA A CABALLO Y PERSEIDAS
20 ÚNICAS PLAZAS LIMITADAS. MEJOR PRECIO GARANTIZADO
Una actividad en el municipio de Los Molinos en la que realizaremos una ruta nocturna a caballo, comenzando a las 20:00 h.
Tras la ruta a caballo repondremos fuerzas con una cena dentro de la Hípica.
Posteriormente observaremos las perseidas de la mano de un astrónomo profesional que nos descubrirá sus características.
Reserva ya tu plaza
https://sierradelguadarrama.com/perseidas-ruta-a-caballo/
12 y 14 DE AGOSTO: PERSEIDAS EN BICICLETA
20 ÚNICAS PLAZAS LIMITADAS. MEJOR PRECIO GARANTIZADO
Actividad sobre dos ruedas que realizaremos en el municipio de Los Molinos, comenzando a las 19:00 horas y en el que realizaremos una ruta nocturna guiada en bicicleta de montaña.
A medio camino realizaremos una parada para reponer fuerzas, bajo el cielo estrellado.
Como colofón de nuestra actividad observaremos la lluvia de perseidas de la mano de un astrónomo profesional que nos descubrirá las características de las mismas.
Reserva ya tu plaza
https://sierradelguadarrama.com/perseidas-en-bicicleta/
Comentarios recientes