Floración del Cambroño y Senderismo en la Peñota

Ruta de Senderismo para descubrir el cambroño en el municipio de Los Molinos; una forma única para disfrutar en grupo de esta maravilla natural
A destacar de esta actividad:
Rutas de senderismo diferenciadas en las que poder observar la floración del cambroño en la Peñota de la mano de nuestro guía.
- La rutas tienen diferente dificultad teniendo una una dificultad media y la otra una dificultad fácil.
- En ambos recorridos se realizarán diferentes paradas interpretativas para el Cambroño.
- Los senderos por los que discurren las rutas de senderismo nos regalarán increíbles panorámicas de la Sierra de Guadarrama, como del municipio de Los Molinos.
Ruta de Dificultad Media
Hora de inicio: 08:45 h
Lugar de inicio de la actividad: Colegio Nuevo Divino Maestro, Los Molinos.( 21 deMayo) / Parking Asador Alto del León (27 de Mayo)
Esta es una ruta principalmente medio ambiental rodeados por los olores, colores y paisajes que nos ofrece el cambroño. Su objetivo es poner en valor la Floración del Cambroño, y darla a conocer.
Iremos muy tranquilos, y pararemos las veces que sean necesarias para explicar todo lo que significa este ecosistema para el entorno del pueblo de Los Molinos. Y el porque de las cosas que suceden para que este espectáculo natural, lo podamos disfrutar en este momento, y poder entenderlo todo sobre el cambroño. Comeremos en el Hueco de Peñota ( sobre las 14:00 h aproximadamente), y volveremos por un sitio distinto al que subiremos, todo lleno de flores de cambroño por todos los caminos. Es una ruta diseñada para disfrutar de la belleza de la floración exclusivamente, y de paso, de todo el entorno.
La floracion del cambrono senderismo penota comenzará en el Colegio Divino Maestro de Los Molinos y desde allí nos dirigiremos a observar la floración del cambroño en la formación montañosa de la Peñota. La ruta finalizará en el municipio de Los Molinos.
a
La floración del cambroño se divide en diferentes etapas en función de en la zona en la que podremos encontrar el cambroño; de esta manera la floracion se divide en :
*Floración Baja: Comienza a finales de abril hasta la segunda semana de Mayo.
*Floración Media: se establece desde el 14 de Mayo hasta aproximadamente la última semana de Mayo.
*Última Floración: Es aquella que transcurre desde última semana de Mayo hasta la última semana de Junio.
El objetivo que perseguimos es que las conozcas para aprender sobre sus aplicaciones. No vamos a recolectar ninguna porque la riqueza y la biodiversidad de nuestra sierra de Guadarrama debe ser respetada y protegida, por eso nuestro objetivo es informar para valorar y cuidar.
a
Podremos fotografiarlas y disfrutar de sus aromas, formas y colores; además de observar el tamaño, las sinergias con otras plantas y otros seres vivos y enriquecer nuestro paseo aprendiendo de la gran diversidad biológica de la zona.
El final aproximado de la floracion del cambrono senderismo penota será sobre las 17:00 horas, en el lugar donde comenzamos la actividad de senderismo (Colegio Nuevo Divino Maestro).
La floracion del cambrono senderismo penota tiene una duración aproximada de 8 horas ( incluidas comidas y descansos), una dificultad media, un desnivel de 400 m y una distancia de 12 km.
Ruta de Dificultad Baja
Hora de inicio: 09:00 horas
Lugar de inicio de la actividad: Colegio Nuevo Divino Maestro, Los Molinos. 16 de Abril / 7 de Mayo
La ruta de senderismo transcurre por la zona baja de La Peñota, por la zona de las dehesas de Los Molinos.
Es una ruta para todos los públicos, con un desnivel muy pequeño, para que todo el mundo la pueda hacer. Es tan vistosa como las demás, pero en este caso, si se está en la época de floración entre el 20 de abril y primeros de mayo, puede ser incluso más bonita porque hay en algunas zonas mucha concentración de cambroños, que recorremos cada año.
En esta ruta, también es lo más importante, pasar un día festivo en plena naturaleza, rodeado de flores amarillas, no queremos extendernos con otras cosas, porque sino no disfrutamos bien de la floración. Pero a cambio, veremos algunos lugares sorprendentes, muy bonitos y muy bien conservados. Los caminos son fáciles, hay zonas con pistas forestales y otros son senderos que atraviesan los cambroñales por todo el medio de las flores. Recorreremos zonas no habituales para los senderistas, fuera de camino, por senderos estrechos y poco transitados.
La idea es llegar a la hora de comer al pueblo, y que se pueda disfrutar de la restauración del municipio.
La actividad tiene una duración aproximada de 5 horas ( incluidas paradas técnicas y para comer algo), una dificultad fácil, un desnivel de 150 m y una distancia de 8 km.
Ruta Corta Floración del Cambroño
Hora de inicio: 10:00 horas
Lugar de inicio de la actividad: Colegio Nuevo Divino Maestro, Los Molinos.
Una ruta de senderismo medioambiental por la tarde que transcurre por la zona baja de La Peñota y por la zona de las dehesas de Los Molinos.
Es una ruta corta para todos los públicos, con un desnivel muy pequeño, para que todo el mundo la pueda hacer. Es tan vistosa como las demás, pero en este caso, si se está en la época de floración entre el 20 de abril y primeros de mayo, puede ser incluso más bonita porque hay en algunas zonas mucha concentración de cambroños, que recorremos cada año.
En esta ruta de corta duración, lo más importante es pasar una tarde en familia disfrutando de la naturaleza que nos ofrece la sierra de Guadarrama, rodeado de flores amarillas, disfrutando así de la floración. Durante el desarrollo de la ruta corta de senderismo, descubriremos algunos lugares sorprendentes, bonitos y bien conservados. Es una ruta de senderismo medioambiental fácil y de corta duración, con zonas de pistas forestales y senderos que atraviesan los cambroñales por todo el medio de las flores. Recorreremos zonas no habituales para los senderistas, fuera de camino, por senderos estrechos y poco transitados.
La actividad tiene una duración aproximada de 3 horas (10:00 h a 13:00 h) y una dificultad fácil.
Equipo personal
- Botas de montaña.
- Ropa adecuada para las condiciones climatológicas del día en el que se vaya a realizar la actividad.
- Chubasquero.
- Comida y agua.
- Gorro y crema.
Participación
- El grupo está compuesto por un mínimo de 5 participantes y un máximo de 15 participantes.
- El ratio de participantes es de 1 guía / 15 participantes.
- La edad mínima para realizar la actividad es de 12 años.
- En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
Qué está incluido?
- Ruta guiada.
- Guía profesional.
- Seguro de accidentes y RC.
Qué no está incluido?
- Transporte.
- Comida ni bebida.
- Servicios no especificados dentro de la actividad.