Floración del Cambroño en Bicicleta

Floracion del Cambroño Salida Popular en bicicleta por una de las floraciones naturales más espectaculares de cambroño,descubriendo el paisaje natural y la historia del municipio de Los Molinos sobre dos ruedas
A destacar de esta actividad:
Floración del Cambroño Salida Popular en bicicleta con la que descubriremos la espectacular estampa natural que produce el cambroño en el municipio de Los Molinos, de la mano de un guía profesional.
- Una ruta en bicicleta en el municipio de Los Molinos con la que descubrir el cambroño sobre dos ruedas.
- Conoceremos el paisaje natural del municipio de Los Molinos junto y la belleza que le añade el color del cambroño.
- En todo momento estaremos acompañados por un guía profesional que resolverá todas nuestras dudas.
Programa detallado
Hora de inicio: 10:00 h
Lugar de inicio de la actividad: Plaza del Ayuntamiento de Los Molinos.
Floracion del CambroñoSalida popular en Bicicleta en la Sierra de Guadarrama, una actividad sobre dos ruedas en la que pedalearás por uno de los espectáculos naturales más salvajes, desconocidos y espectaculares que podemos permitirnos en la cara sur de la Sierra de Guadarrama: la floración del Cambroño, a los pies del Parque Nacional y con numerosos atractivos de todo tipo a lo largo del recorrido.
Se trata de una salida de 50 kilómetros con bastante desnivel al inicio, puesto que llegamos a ascender hasta el Puerto del León desde el Valle del río Guadarrama.
Por consiguiente, y aunque no tiene dificultad técnica sólo es apta para ciclistas habituales (o con bicicleta eléctrica). No obstante, la ruta comprende diferentes lugares de parada durante el recorrido para ver, disfrutar y conocer el paisaje que nos rodea.
a
Comenzaremos en el serrano pueblo de Los Molinos, en su centro Plaza del Ayuntamiento de Los Molinos, en el pasaje San Pascual s/n.
Tenemos dos partes muy diferenciadas en la ruta. En su inicio contamos con un paisaje de dehesa, apreciando las diferentes etapas de floración de los millones de flores del arbusto del cambroño (Adenocarpus hispanicus) que poco a poco vamos reconociendo y disfrutando en nuestro ascenso. Es la zona con mejores vistas de todo el recorrido, en donde disfrutaremos de la mayor masa arbustiva protegida de cambroños de España, con toda la dehesa a nuestros pies y las poblaciones más cercanas al alcance de nuestra vista. Poco antes de llegar al Puerto del León, entraremos en unos pinares casi continuos, a la vez que dejamos atrás las cumbres de la Sierra, especialmente La Peñota y la Peña del Arcipreste.
Al cruzar el Puerto del León comenzaremos nuestro discontinuo descenso hacia los dominios del embalse de La Jarosa, cuya presa atravesaremos en dirección al municipio de Guadarrama que, al pasarlo, nos adentrará de nuevo en una preciosa zona de dehesa hasta el final de nuestro recorrido.
Y salpicando el itinerario, nos encontraremos también algunos vestigios realmente bien conservados del frente del Guadarrama, pertenecientes a la Guerra Civil Española, como las casamatas (nidos de ametralladora) que servían de segunda línea defensiva en Los Molinos o fortines como La Sevillana (emplazamiento defensivo en lo más alto del cordal montañoso).
Una ruta que se transforma en una auténtica experiencia y que nos muestra muchos de los alicientes que la Sierra de Guadarrama puede ofrecernos.
a
Es una ruta que discurre a través de caminos generalmente amplios y especialmente indicados para el disfrute de la bicicleta en un paisaje de montaña lleno de rincones mágicos.
La actividad tiene una duración aproximada de 5 horas aproximadamente de 09:00 h a 15:00 h.
Equipo personal
- Bicicleta propia
- Ropa adecuada para la práctica de ciclismo y la época del año.
- Casco obligatorio.
- Comida y agua suficiente para la ruta.
Participación
- Es necesario contar con bicicleta privada para participar en la ruta
- Es necesario estar habituado a montar en bicicleta y realizar grandes desplazamientos.
- El grupo está compuesto por un mínimo de 5 participantes.
- El ratio de participantes es de 1 guía / 9 participantes.
- Edad mínima de participación 14 años.
- En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
- Esta actividad requiere de un nivel físico medio – alto y estar habituado a montar en bicicleta, más que por su dificultad técnica por su desnivel (1.552 metros de desnivel acumulado).
- Dependiendo de la época del año es importante llevar la hidratación adecuada y algo de comida, además de una ropa adecuada, tanto para la subida como para la bajada.
- Es necesario seguir en todo momento las indicaciones del guía o guías de la ruta y nunca hacer el itinerario por delante de ellos.
- Igualmente hay que tener en cuenta y seguir todas las indicaciones de tráfico en las zonas de tráfico compartido (pasaremos las calles de dos poblaciones y algún pequeño tramo carretera con muy poco tráfico).
Qué está incluido?
- Ruta Guiada en bicicleta.
- Observación del cambroño.
- Explicaciones sobre el entorno natural y cultural a lo largo de toda la ruta.
- Avituallamiento
- Camiseta floración del cambroño
- Seguro de Responsabilidad Civil.
Qué no está incluido?
- Bicicleta.
- Transporte.
- Servicios no especificados dentro de la actividad.