«El Cambroño tiñe de amarillo Los Molinos» es un acontecimiento único y singular que tiene lugar en la Sierra de Guadarrama. Por eso desde el ayuntamiento de Los Molinos junto con la colaboración de la Central de Reservas Sierra del Guadarrama, El Prado de Luis y el centro hípico Los Monteros os damos la bienvenida a la Segunda Edición del Festival de la Floración del Cambroño.
Gracias al entorno en el que vivimos, podemos disfrutar de la floración del cambroño que inunda nuestra dehesa de un color vibrante como es el amarillo, es así como El Cambroño tiñe amarillo Los Molinos. Y con ello queremos que descubráis este pueblo serrano de la Sierra de Madrid y su patrimonio natural e histórico.
En la localidad se sienten muy orgullosos de poder alojar en su dehesa la maravillosa floración del cambroño. Los lugareños participan en un concurso en el que deben decorar sus casas y sus comercios. A su vez, el ayuntamiento se encarga de decorar las calles tiñéndolas de amarillo… y Los Molinos es la capital del Cambroño.
Es un privilegio que a pocos kilómetros de la Capital de Madrid tengamos la posibilidad de presenciar un acontecimiento tan asombroso. Por eso mismo queremos animaros a que vengáis y disfrutéis de la festividad con vuestros seres queridos.
s
Visto el éxito del año pasado, la Central de Reservas Sierra del Guadarrama ha desarrollado un gran oferta. En donde destacamos la observación en globo aerostático dándonos una vista aérea de la floración del cambroño. La salida popular, donde disfrutaremos de un paseo por los amplios senderos, que nos brindara la oportunidad de conocer tanto el municipio, como el entorno natural y el cambroñal.
Cabe a destacar que contamos con más actividades las cuales explicaremos posteriormente. Las actividades se desarrollan en la dehesa de Los Molinos, donde se ubica la falda de la Peñota queda completamente cubierta por un tapiz dorado.
Este festival apuesta por la sostenibilidad y por la preservación de la zona para que futuras generaciones puedan disfrutar de los mismos paisajes en la Sierra de Guadarrama.
Todas las actividades mencionadas en el blog podréis encontrarlas en nuestra pagina web y podrán realizar la reserva de dichas actividades AQUI.
Observación del Cambroño desde un Globo Aerostático
Este año ofrecemos la posibilidad de obtener una vista aérea de como El Cambroño tiñe de amarillo Los Molinos. Desde un globo aerostático donde podremos tener una panorámica 360 del los campos amarillos y de la Sierra de Madrid.
Con esta actividad totalmente gratuita organizada por el ayuntamiento de Los Molinos. Queremos dar la oportunidad a todas las familias y amigos de ascender en globo cautivo, un globo que esta sujeto con unos cables al suelo ascendiendo hasta llegar a una altura de 20-30 m.
Las subidas de observación del Cambroño, se realizan los días 7 de Mayo de 18.00h a 20.00h y el 8 de Mayo de 8.30h a 10.30h. Tiene una duración de 3 minutos y un máximo de 5 personas por viaje. Es apta para las personas mayores de 5 años.
Más información y reservas AQUI
Salida popular Floración del Cambroño
Esta actividad organizada en colaboración con el ayuntamiento de Los Molinos, El Prado de Luis y La Central de Reservas donde proponemos una salida popular de senderismo. Es un paseo en el que se realizaran distintas paradas durante nuestro trayecto, en la que iremos adquiriendo un mayor conocimiento acerca de la floración del cambroño y de los diferentes puntos de interés de la ruta como seria la Presa de los Irrios.
Nuestro objetivo será llegar al Pico de los Irrios, para poder subir a él y ver las vistas más bonitas y espectaculares del la ruta. En este punto llegaremos a la altitud de 1200 metros, para poder tener una vista panorámica desde una atalaya natural. Para admirar este maravilloso acontecimiento y a su vez los picos más altos de la Sierra de Guadarrama como el pueblo, las dehesas que tendrán el color amarillo como protagonista.
La actividad comenzara a las 9.00h en el ayuntamiento de los Molinos, donde se darán unas camisetas amarillas y el picnic. Tiene una duración de 5 horas aproximadamente, con una dificultad fácil y una distancia de 8 kilómetros.
Más información y reservas AQUI
Senderismo Interpretativo medioambiental bajo la Luna
Otra de nuestras novedades es la observación de las flores del Cambroño al atardecer que junto a el mar de luces de la capital nos dejaran boquiabiertos. Se trata de una ruta corta, de unos 7 kilómetros, con poco desnivel con una duración aproximada de 3 horas y media.
Además caminaremos por cañadas con una gran importancia histórica para el municipio de Los Molinos, donde nuestro guía experto nos explicara las curiosidades y la historia de cada recurso a la luz de la luna llena de primavera.
Una experiencia única, donde podremos sentir, tocar y oler todos los aromas de las noches primaverales. Algo inédito y perfecto para aquellos que buscan relajarse en un entorno maravilloso como el que nos ofrece la Sierra de Madrid.
Más información y reservas AQUI
Floración del Cambroño y senderismo en la Peñota
La ruta más famosa se desarrolla en la parte baja de la Peñota, que se encuentra en la dehesa de Los Molinos. Se trata de una salida en la que el terreno será bastante fácil con poco desnivel apta para todos los públicos, en la que podremos observar como El Cambroño tiñe de amarillo Los Molinos.
Durante nuestro recorrido nos acompañara el protagonista de esta salida el Cambroño. Pero no podemos dejar de lado los lugares por los que pasaremos ya que al estar muy bien conservados y con la gran historia que guarda detrás, nos sorprenderán.
La intención es estar a la hora de comer en el centro del pueblo, para que podamos disfrutar de los restaurantes locales que tendrán una oferta gastronómica acorde al festival del cambroño.
Más información y reservas AQUI
Ruta del Cambroño Senderismo y Caballo.
En esta salida tendremos la posibilidad de combinar una ruta medioambiental por sus sendas forradas de amarillo y conectar con un animal tan noble y elegante como es el caballo, sin olvidarnos de el espectáculo que nos acompañara durante toda nuestra actividad, la flor del cambroño.
Tendremos dos opciones diferentes:
OPCIÓN A- Salida 09:00 Senderismo + caballo.
OPCIÓN B- Salida 10:00 Caballo + senderismo
Ambas opciones, tras la realización de la ruta, incluye la degustación de una rica comida en un entono que nos ofrece una imagen extraordinaria en donde podemos observar el contraste del amarillo del cambroño y del verde de las laderas de la Sierra de Guadarrama.
Más información y reservas AQUI
Floración del Cambroño en Bicicleta.
Y por ultimo sabemos la importancia que tiene el ciclismo en la Sierra de Madrid, por ello hemos organizado una ruta para aquellos ciclistas habituales.
La longitud de la ruta es de 50 kilómetros, que comienza por la dehesa de los Molinos, el cual estarán cubiertos de las flores del cambroño y disfrutaremos de ese paisaje, a continuación pondremos rumbo al Puerto de León, quizás la parte más complicada de la ruta, pero el pinar ameniza la ascensión. Para terminar en el Valle del río Guadarrama donde podremos volver a observar aquellos maravillosos arbustos amarillos que vimos al principio de la ruta.
A lo largo de la ruta realizaremos diferentes paradas para observar esta maravilla primaveral y las espectaculares e impactantes vistas que tenemos. Por otro lado también descubriremos diferentes vestigios pertenecientes a la Guerra Civil, los cuales se encuentran muy bien conservados.
Más información y reservas AQUI
https://actividadex.com/productos/floracion-del-cambrono-y-senderismo-en-la-penota/
Comentarios recientes