El Camino Mendocino en Bicicleta

Experiencia  sobre dos ruedas de 4 días de duración en los que recorreremos en bicicleta el camino Mendocino desde Guadalajara a Manzanares el Real

A destacar de esta actividad:

 

Experiencia de 4 días de duración en la que realizaremos el camino mendocino en bicicleta partiendo desde Guadalajara con destino en Manzanares El Real.

  • Recorreremos paisajes llenos de naturaleza en los que poco a poco iremos descubriendo el porque de la denominación de camino Mendocino.
  • Pasaremos por los municipios en los que ha día de hoy quedan vestigios culturales de los Mendoza como son Torrelaguna, Manzanares El Real, Buitrago del Lozoya o Rascafría.
  • Durante el desarrollo de toda la experiencia iremos acompañados por un monitor profesional que nos detallara la flora, la fauna, los monumentos históricos que iremos viendo a la largo del recorrido.
    •  
Programa detallado

Hora de Inicio: A elegir por el cliente, sujeto a disponibilidad.
Lugar de Inicio de la actividad: Palacio del Infantado, Guadalajara.

Un viaje con el que descubriremos los lugares en donde transcurre la historia de una de las sagas familiares más poderosas e intrigantes de la época dorada de la historia española: Los Mendoza.

Dicha familia vivió  en algunos de los lugares con más atractivo del centro peninsular, siendo los lugares de interés histórico Torrelaguna, Buitrago de Lozoya, Rascafría o Manzanares el Real.

A lo largo de los 4 días que dura la experiencia, visitaremos paisajes de belleza natural como la alcarria madrileña, el alpino valle de Lozoya o cruzar la Sierra de Guadarrama.

Esta ruta cuenta con un total de 200 kilómetros  que  nos permitirán pedalear con comodidad y disfrutar de inmejorables vistas por el Camino Mendocino que, partiendo de la ciudad de Guadalajara, llega hasta Manzanares el Real, en la falda de las montañas de la Sierra de Guadarrama.

a

El camino, con el puerto de Morcuera como único punto exigente, está indicado para todos los públicos (siempre que sean mayores de 12 años), siempre que se esté habituado a la bicicleta o se realice con bicicleta eléctrica.

Las dehesas, los valles entre montañas y las vías pecuarias inundan que vertebran todo el recorrido, nos permitirán acercarnos a este singular paisaje antrópico y desde él  visitar la Naturaleza y algunos enclaves muy curiosos que encontramos en nuestro recorrido.

La ruta transcurre fundamentalmente por caminos en buen estado de conservación.

La experiencia se divide en cuatro etapas diferenciadas siendo estas las siguientes:

  • ETAPA 1: Guadalajara – Torrelaguna.
  • ETAPA 2: Torrelaguna – Buitrago de Lozoya.
  • ETAPA 3: Buitrago de Lozoya – Lozoya.
  • ETAPA 4: Lozoya – Manzanares el Real.

La actividad tiene una duración total de 4 días, unos 200 km de recorrido y una dificultad media.

 

Equipo personal
  • Ropa adecuada para la práctica de ciclismo y la climatología (en la observación conviene estar abrigado).
  • Casco obligatorio.
  • Luces delantera y trasera.
  • Prenda reflectante.
  • Comida ligera, snacks.
  • Bicicleta (si no ha alquilado una).
  • Seguro de accidentes obligatorio (si no ha contratado el seguro junto a la ruta es porque dispone de un seguro adecuado a esta actividad).
Participación
  • El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y un máximo de 15.
  • El ratio siempre será de 1 guía /15 participantes.
  • La edad mínima para la realización de la actividad se sitúa en 12 años.
  • En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días antes.
  • Esta actividad requiere de un nivel físico medio y estar habituado a montar en bicicleta.
  • Es importante llevar la hidratación adecuada y algo de comida, además de ropa adecuada.
  • Es necesario seguir en todo momento las indicaciones del guía / guías de la ruta y nunca hacer el itinerario por delante de ellos.
  • Igualmente hay que tener en cuenta y seguir todas las indicaciones de tráfico en las zonas de tráfico compartido (pasaremos las calles de dos poblaciones y algún pequeño tramo de carretera con muy poco tráfico).
Qué está incluido?
  • Ruta guiada en bicicleta (también disponible en autoguiado).
  • Explicaciones sobre el entorno natural y cultural a lo largo de toda la ruta.
  • Asistencia técnica y mecánica.
  • Alojamiento y desayuno.

Opcional:

  • Vehículo de apoyo.
  • Comidas y cenas.
  • Transporte de equipajes.
Qué no está incluido?
  • Servicios no especificados dentro del programa de la actividad.