11 actividades especiales para ti y los tuyos
con los mejores profesionales de turismo activo.
Piragüismo, bicicleta, barranquismo, impresionante floración de la naturaleza, senderismo, yincana, actividades para niños, especial familias, micologicas de primavera, noches de luna y estrellas, … Disfruta en familia, en pareja, tú solo…la naturaleza y el turismo activo de una forma que no podrás olvidar.. Tanto si eres principiante, como experto, tenemos una opción para ti.
Central de Reservas Sierra del Guadarrama
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
Floración del Cambroño en Los Molinos
RUTA DIFICULTAD MEDIA
DÓNDE: Los Molinos
CUÁNDO: 7 de Junio
CUÁNTO: 15€
DURACIÓN: 8 horas
DIFICULTAD: Ruta dificultad Media
DESCRIPCIÓN:
Esta es una ruta principalmente medio ambiental. Su objetivo es poner en valor la Floración del Cambroño, y darla a conocer. Iremos muy tranquilos, y pararemos las veces que sean necesarias para explicar todo lo que significa este ecosistema para el entorno del pueblo de Los Molinos. Y el porque de las cosas que suceden para que este espectáculo natural, lo podamos disfrutar en este momento, y poder entenderlo todo sobre el cambroño. Comeremos en el Hueco de Peñota ( sobre las 14:00 h aproximadamente), y volveremos por un sitio distinto al que subiremos, todo lleno de flores de cambroño por todos los caminos. Es una ruta diseñada para disfrutar de la belleza de la floración exclusivamente, y de paso, de todo el entorno. El final aproximado de la ruta será sobre las 17:00 horas, en el lugar donde comenzamos la actividad de senderismo (Colegio Nuevo Divino Maestro). La actividad tiene una duración aproximada de 8 horas ( incluido tiempo de comidas y descansos), una dificultad media, un desnivel de 400 m y una distancia de 12 km.
QUÉ INCLUYE: Técnico de medio ambiente. Materiales para la realización de la actividad, seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
RESERVAS:https://sierradelguadarrama.com/la-floracion-del-cambrono-en-la-penota/
RUTA DIFICULTAD BAJA
DÓNDE: Los Molinos
CUÁNDO: 6 de Junio
CUÁNTO: 12€
DURACIÓN: 5 horas
DIFICULTAD: Ruta dificultad baja
DESCRIPCIÓN:
La ruta de senderismo transcurre por la zona baja de La Peñota, por la zona de las dehesas de Los Molinos. Es una ruta para todos los públicos, con un desnivel muy pequeño, para que todo el mundo la pueda hacer. Es tan vistosa como las demás, pero en este caso, si se está en la época de floración entre el 20 de abril y primeros de mayo, puede ser incluso más bonita porque hay en algunas zonas mucha concentración de cambroños, que recorremos cada año. En esta ruta, también es lo más importante, pasar un día festivo en plena naturaleza, rodeado de flores amarillas, no queremos extendernos con otras cosas, porque sino no disfrutamos bien de la floración. Pero a cambio, veremos algunos lugares sorprendentes, muy bonitos y muy bien conservados. Los caminos son fáciles, hay zonas con pistas forestales y otros son senderos que atraviesan los cambroñales por todo el medio de las flores. Recorreremos zonas no habituales para los senderistas, fuera de camino, por senderos estrechos y poco transitados. La idea es llegar a la hora de comer al pueblo, y que se pueda disfrutar de la restauración del municipio. La actividad tiene una duración aproximada de 5 horas ( incluidas paradas técnicas y para comer algo), una dificultad fácil, un desnivel de 150 m y una distancia de 8 km.
QUÉ INCLUYE: Técnico de medio ambiente. Materiales para la realización de la actividad: Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
RESERVAS: https://sierradelguadarrama.com/la-floracion-del-cambrono-en-la-penota/
Ruta Micológica de Primavera
DÓNDE: Rascafria
CUÁNDO: 6 de Junio 2020
CUÁNTO: 10€ por participante
DURACIÓN: 5 horas
DIFICULTAD: Baja
DESCRIPCIÓN:
La actividad se divide en dos actividades realicionadas entre si como es conocer más de cerca el mundo de las setas y de los hongos que afloran durante la época primaveral en la Sierra de Madrid.
A lo largo de esta experiencia micológica, se realizará una salida al campo micológica junto a expertos micólogos, por el entorno de Rascafría, que nos irán detallando cada una de las diferentes especies de setas como de hongos que vayamos encontrando a nuestro camino.
Además, sobre el terreno se llevará a cabo la segunda actividad con la que cuenta esta experiencia como es un taller de identificación de las diferentes especies micológicas que encontremos durante la salida micológica, aprendiendo en dicho taller cada una de las características y particularidades de cada especie micológica, explicaciones que serán realizadas por los micólogos que guiarán la salida.
Los asistentes se desplazarán en vehículos propios, deberán portar el permiso de salida.
Si el punto de encuentro está saturado y no satisface la necesidad de estacionar el vehículo se procederá a buscar aparcamiento en zonas aledañas. Una vez estén presentes los asistentes, se procederá a realizar la ruta preestablecida haciendo un repaso de protocolos, ruta, especies de potencial aparición, deberes y obligaciones.
Los asistentes deberán llevar una bolsa para recoger todo residuo que sea generado (aunque sea biodegradable); también deberán de llevar comida, agua, prenda para cubrir la cabeza, calzado y ropa de senderismo o adecuada para el desarrollo de esta actividad. Las herramientas como mapas, navajas, cestas serán opcionales, quedando totalmente prohibida la recolección de setas en bolsas de plástico. Se mantendrán las distancias de seguridad, protocolos y disposiciones establecidos por el Real Decreto 463/2020, apartado “Fase 1” de desescalada. Durante el trayecto de la ruta se explicarán las características abióticas del lugar para proceder a explicar las características bióticas que hacen del conjunto un ecosistema y centrándose en los ejemplares de hongos encontrados. En la mitad del trayecto, se realizará una parada para tomar un tentempié y en el final se hará un recuento, exposición y descripción de los elementos encontrados.
QUÉ INCLUYE: Guía titulado durante todo el recorrido. Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Los monitores serán:
• Raúl Villar Vidal, los días 26 y 28 de mayo de 2020 y con Nº de Socio de la Sociedad Micológica de Madrid 1.205.
• Nacho Morales, los días 26, 28 y 30 de mayo de 2020 y con Nº de Socio de la Sociedad Micológica de Madrid 1.166.
• Pedro Miranda, el día 30 de mayo de 2020 y con Nº de Socio de la Sociedad Micológica de Madrid.
RESERVAS: https://sierradelguadarrama.com/ruta-micologica-de-primavera/
Ruta de Sedentarismo la Maliciosa desde Mataelpino
DÓNDE: La Maliciosa
CUÁNDO: 7 de Junio 2020
CUÁNTO: 15€ por participante
DURACIÓN: aproximada de 9 horas, una distancia de 14.8 km y un desnivel de + 1.618m.
DIFICULTAD: Alta
DESCRIPCIÓN:
La Maliciosa es un icono dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que cada vez atrae a más madrileños y senderistas tanto nacionales como internacionales para alcanzar sus dos cumbres, la Alta y la Baja.
Si quieres llegar a casa con la sensación de haber realizado una gran ruta en la sierra de Madrid, esta es tu ruta.
Una de las rutas de mayor desnivle acumulado de la Comunidad de Madrid; más de mil metros de desnivel positivo.
Subiremos desde el pueblo de Mataelpino hasta la cuerda de Porrones, y por el camino por el cual transcurre parte del afamado maratón alpino madrileño. Llegaremos a la cumbre de esta emblemática montaña. Después ascenderemos a la no tan concurrida cumbre del Peñotillo o Maliciosa Baja. Para el camino de regreso bajaremos por un valle en el que podremos observar algún grupo de cabras montesas.
El itinerario de la actividad por horas sería:
08:30 horas Hora de quedada en el Parking de Mataelpino.
(Durante el recorrido se realizarán paradas ocasionales para beber y disfrutar del espectacular paisaje).
12:00 horas Hora aproximada de llegada a la cumbre de la Maliciosa Alta.
13:30 horas Hora aproximada de llegada a la cumbre de la Maliciosa Baja.
16:30 horas Hora aproximada de llegada al punto de inicio de nuestra ruta de senderismo, el parking de Mataelpino.
QUÉ INCLUYE: Guía titulado durante todo el recorrido. Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
RESERVAS: https://sierradelguadarrama.com/ruta-de-senderismo-por-la-maliciosa-alta-y-la-maliciosa/
Ruta de Los Miradores a la Luz de la Luna Llena.
DÓNDE: Valle de la Fuenfria. Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
CUÁNDO: 5 y 6 de Junio 2020
CUÁNTO: 15€ por participante
DURACIÓN: aproximada de 4 horas,.
DIFICULTAD: Media
DESCRIPCIÓN:
Una Noche de Luna Llena te ofrece la oportunidad de realizar una actividad de senderismo mediante la cual llegarás a los Miradores de los poetas y podrás observar unas vistas increíbles de la sierra.
Se saldrá del aparcamiento de Majavilán, en Las Dehesas. Se subirá hacia el puente del Descalzo y se realizará la ruta señalizada hacia Los Miradores, donde podremos disfrutar de unas vistas espectaculares de la sierra. De allí subiremos por la Vereda de enmedio hasta el camino Agromán y se seguirá hasta la Pradera de Navarrulaque. Allí comentaremos algunos aspectos de nuestro querido satélite. Una vez terminado el tiempo allí se regresará por el mismo camino hasta el punto de partida
QUÉ INCLUYE: Guía titulado durante todo el recorrido. Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
RESERVAS:https://sierradelguadarrama.com/una-noche-de-luna-llena/
Senderismo en Peñalara a la Luz de la Luna
DÓNDE: Peñalara
CUÁNDO: 5 , 6, 13 Y 14 de Junio del 2020
CUÁNTO: Adultos de 12 años: 15€.
DIFICULTAD: Media – baja.
DURACIÓN: Unas 5 h. 11KM
DESCRIPCIÓN:
Ruta nocturna con la que descubrirás una manera novedosa de moverte por la nieve en la Sierra de Madrid utilizando para ello raquetas de nieve. Además tendrás la oportunidad de disfrutar de la majestuosidad de la montaña de noche y en plena naturaleza de la Sierra de Madrid, ascendiendo a una altura de 2428 metros tras finalizar los 11 km con los que cuenta la ruta.
La ruta tiene una dificultad medio – baja y cuenta con una duración de 5 horas.
El punto de inicio de la actividad será el Parking del Puerto de Cotos – Venta Marcelino a las 18:00 horas.
QUÉ INCLUYE: Guía titulado. Seguro de accidentes y Responsabilidad Civil.
RESERVAS: /https://sierradelguadarrama.com/senderismo-en-penalara-a-la-luz-de-luna/
Bicicleta en la Sierra de Guadarrama
DÓNDE: Centro BTT Los Molinos CUÁNDO:
Mayo y Junio: – Miércoles, viernes y sábados: 09:00 – 15:00 horas. | De Julio a Agosto: Todos los días – Horario mañana: 9:30 – 11:30 – Horario mañana: 12:00 – 14:00 – Horario tarde: 17:00 – 19:00 |
CUÁNTO: Adulto: 25€.
DIFICULTAD Media
DURACIÓN: 4:30 horas
DESCRIPCIÓN: Te invitamos a pedalear una de las rutas más desconocidas, salvajes y espectaculares que podemos permitirnos en la cara sur de la Sierra de Guadarrama, a los pies del Parque Nacional y con numerosos atractivos de todo tipo. Se trata de una salida de 40 kilómetros con bastante desnivel, puesto que llegamos a ascender hasta el Puerto del León desde el valle del río Guadarrama. Por consiguiente, y aunque no tiene dificultad técnica sólo es apta para ciclistas habituales. No obstante, tenemos diseñada la ruta para ver, disfrutar y conocer el paisaje que nos rodea, así que tendremos diferentes lugares de parada durante el recorrido. Comenzaremos en el serrano pueblo de Los Molinos, en su Centro BTT (Polideportivo Majalastablas) en el pasaje San Pascual s/n. Tenemos dos partes muy diferenciadas en la ruta. En su inicio contamos con un paisaje de dehesa, que poco a poco vamos dejando atrás en nuestro ascenso. Es la zona con mejores vistas de todo el recorrido, en donde disfrutaremos de una gran masa arbustiva de cambroños, con toda la dehesa a nuestros pies y las poblaciones más cercanas al alcance de nuestras vistas, incluso veremos las torres más altas de Madrid. Poco antes de llegar al Puerto del León entraremos en unos pinares casi continuos, a la vez que dejamos atrás las cumbres de la Sierra, especialmente La Peñota y la Peña del Arcipreste. Al cruzar el Puerto del León comenzaremos nuestro discontinuo descenso boscoso hacia los dominios del embalse de La Jarosa, cuya presa atravesaremos en dirección al municipio de Guadarrama, y al final del mismo nos adentraremos de nuevo en una preciosa zona de dehesa hasta terminar nuestro recorrido. Y Salpicando el itinerario, nos encontraremos también alguno vestigios , pertenecientes a la Guerra Civil Española, algunos realmente bien conservados, como las casamatas (nidos de ametralladora) que servían de segunda línea defensiva en Los Molinos, o La Sevillana (emplazamiento defensivo en lo más alto del cordal montañoso). Una ruta que se transforma en una auténtica experiencia y que nos muestra todos los alicientes que la Sierra de Guadarrama puede ofrecernos a través de caminos generalmente amplios y especialmente indicados para el disfrute de la bicicleta en un paisaje de montaña llena de rincones mágicos. La ruta en bicicleta tiene una duración de 4:30 horas aproximadamente , unos 40 km de longitud y una dificultad medio – alta. Hay que estar habituado a montar en bicicleta, más que por su dificultad técnica por su desnivel (1.552 metros de desnivel acumulado).
QUÉ INCLUYE:
- Ruta Guiada.
- Explicaciones sobre el entorno natural y cultural a lo largo de toda la ruta.
- Asistencia técnica y mecánica.
- seguro de accidentes y responsabilidad civil
Barranquismo en Familia en la Sierra de Madrid
DÓNDE: Alto de Somosierra. Gasolinera del Pueblo de Somosierra.
CUÁNDO: Todos los sábados hasta el 11 octubre 2020
CUÁNTO: 25€
DIFICULTAD media
Duración: 3-4 horas
DESCRIPCIÓN:
El barranquismo es una actividad de turismo activo desconocida que aprenderás a practicar realizando esta actividad en el Alto de Somosierra. Desarrollo de la actividad: Primeramente y tras la llegada de los participantes quedaremos con el guía a las 16:00 en la gasolinera del pueblo de Somosierra. Desde ese punto y con los vehículos propios de los participantes nos acercaremos al lugar de inicio de la actividad, el barranco de Somosierra , localizado en la Sierra de Madrid. En él disfrutaremos de dos rápeles acuáticos donde todos los componentes de la familia disfrutarán de nuevas sensaciones realizando barranquismo en plena naturaleza. Junto con los monitores se aprenderá la posición del rápel y descenderemos la pared mientras el agua nos refresca de las altas temperaturas del verano. *En todo momento los participantes estarán asegurados con una cuerda auxiliar por el guía titulado* La actividad tiene una duración aproximada de 3 – 4 horas.
QUÉ INCLUYE:
- Guía de Montaña.
- Material técnico colectivo (cuerdas, mosquetones, mochilas, bidones estancos y botiquín).
- Material técnico individual (neopreno completo, escarpines, arnés, baga de anclaje, ocho y casco).
- Seguro de accidentes y RC
RESERVAS: https://sierradelguadarrama.com/barranquismo-familia-madrid/
Bicicleta eléctrica en Familia. Sierra de Madrid
DÓNDE: Centro EBike Las Machotas en Zarzalejo
CUÁNDO: 30 de Mayo
CUÁNTO:
Adulto Bicicleta Eléctrica en Familia 2 Horas de duración Mayores de 15 años: 25 €
Niño Bicicleta Eléctrica en Familia 2 Horas de duración Menores de 15 años: 20 €
Adulto Bicicleta Eléctrica en Familia 4 Horas de duración Mayores de 15 años: 40 €
Niño Bicicleta Eléctrica en Familia 4 Horas de duración Menores de 15 años: 35 €
Servicio Guía Ruta 2 horas: 6 €
Servicio Guía Ruta 4 horas:10 €
DIFICULTAD: Baja.
DURACIÓN: 2 y 4 horas h
DESCRIPCIÓN:
Esta ruta familiar en bicicleta discurre por el Camino de San Martín, una de las principales vías de la Sierra Oeste de Madrid, camino con muy buen firme, ancho, compacto y prácticamente sin desnivel, técnicamente es el recorrido mas fácil, apto para familias con niños e iniciación.
*Ruta de 2 Horas, ideal para los mas pequeños (niños a partir de 2 años), se realizan dos paradas de 5 min. donde el guía os dará información sobre los usos de la comarca dentro de esta zona de la sierra, su fauna, flora y unas pinceladas de historia mientras los mas pequeños estiran las piernas.
*Ruta de 4 Horas (No recomendada para niños de edad inferior a 6 años), se realizan dos paradas de 5 min. en los mismos lugares que la ruta de 2 H. mas una tercera parada un poco mas larga para poder tomarnos una merienda en la Ermita de Navahonda de Robledo de Chavela.
QUÉ INCLUYE:
- Guía titulado por la Federación Madrileña de Ciclismo con formación en orientación, primeros auxilios, conducción de grupos y mecánica rápida.
- Material educativo necesario.
- Botiquín.
- Seguro de accidentes y RC.
RESERVAS: https://sierradelguadarrama.com/bicicleta-electrica-en-familia-en-la-sierra-de-madrid/
De Mayor Quiero Ser Explorador
DÓNDE: Área Recreativa de Las Dehesas. Cercedilla.
CUÁNDO: 28 Junio 2020.
CUÁNTO: Adultos: 25€. Niños menores de 12 años: 23€
DIFICULTAD: Baja DURACIÓN: 3 horas de 11:00 h a 14:00 h.
DESCRIPCIÓN:
Descubriremos los rastros ocultos de la naturaleza de la Sierra de Madrid. Aprenderemos un montón sobre flora y fauna del lugar en esta educativa actividad en familia a través de la que exploraremos la Sierra de Guadarrama. Durante el desarrollo de la actividad daremos un bonito paseo en el que recopilaremos los restos de la naturaleza de la Sierra de Madrid: hojas, frutos, pieles…etc También tendremos la posibilidad de aprender a analizar la calidad del agua. Nuestro guía nos entregará una plantilla que nos ayudará a identificar las especies vegetales y animales de la zona. ¡Ojo! ¡Hay que estar muy atentos a los sonidos de los animales! Con un poco de suerte podremos ver distintas especies animales de la Sierra de Madrid y conocer mejor sus hábitos de la mano de nuestro guía. Los guías que nos acompañarán durante la actividad son técnicos deportivos titulados.
QUÉ INCLUYE:
- Técnicos deportivos titulados.
- Material educativo necesario.
- Botiquín.
- Seguro de accidentes y RC.
RESERVAS: https://sierradelguadarrama.com/de-mayor-quiero-ser-explorador/
Pastorea a la Cabra Guadarrameña
DÓNDE: La Majada de El Boalo
CUÁNDO: 6 y 7 de Junio del 2020
CUÁNTO: 12€
DIFICULTAD: Baja. suave para niños y familias
DURACIÓN: 3 horas aproximadamente, de 10:00 h a 13:00 horas.
DESCRIPCIÓN:
El Rebaño Municipal de Cabras Guadarrameñas es un proyecto municipal de carácter agroecológico de la Sierra de Guadarrama, que persigue la recuperación de esta raza autóctona caprina y del pastoreo. Con esta actividad para familias en la Sierra de Madrid queremos acercaros a este mundo y conocer cuáles son los beneficios que aportan el medio ambiente. A las 10:00 h se realizará la presentación de la actividad en La Majada de El Boalo, en la que se hablará acerca de las tareas propias de la Majada, siendo estas:
- Recría de chivos (amamantamiento con biberón o a mama).
- Se verá la pasarela donde se realiza el ordeño en pasarela.
- Alimentación con pienso y forraje.
- Limpieza de corrales.
Posteriormente se procederá a realizar la actividad de pastoreo en la Sierra de Madrid. Durante el transcurso de la actividad se llevará al rebaño por las vías pecuarias, acompañados en todo momento por los pastores. Además, se realizarán otros eventos a lo largo de la misma como son diferentes actividades y juegos para conocer la historia y la cultura del entorno natural que nos rodea. Finalmente se volverá de regreso a La Majada. QUÉ INCLUYEN:
- Actividad de Pastoreo de la Cabra Guadarrameña con pastores cualificados.
- Presentación de las diferentes actividades que se realizan en la Majada con posterior visita a la pasarela en la cual se realiza el ordeño.
- Seguro de accidentes y RC.
RESERVAS: https://sierradelguadarrama.com/pastorea-y-ordena-a-la-cabra-guadarramena/
Piragüismo y barranquismo en la Sierra de Madrid
DÓNDE: Alto de Somosierra, Gasolinera del pueblo de Somosierra.
CUÁNDO: Sabados y Domingos hasta el 11 de Octubre del 2020 CUÁNTO: adultos : 35€ niños de 6 a 12 años 29€
DIFICULTAD: Media /alta
DESCRIPCIÓN:
Participa en esta actividad Piragüismo y Barranquismo en la Sierra de Guadarrama y realiza el Descenso del Somosierra junto con una actividad de piragua en el río Lozoya. Primero va el descenso de barrancos. Se quedará con el guía a la hora indicada y allí nos presentará la actividad y repartirá el material necesario. Una vez llegado a la parte alta en coche, se empezará el descenso. Un tobogán de 9 metros entre el segundo y el tercer rápel hará que la adrenalina invada nuestro cuerpo. Para esta actividad es recomendable llevar unas zapatillas o botas, teniendo en cuenta que éstas se mojarán y deberemos tener unas de recambio para cuando termine la actividad. La actividad durará medio día, hasta el momento de la comida. Después realizaremos la actividad de piragüismo. En este caso se trata de alquilar una piragua, sin monitor, en el que durante una hora se conocerá el recinto amurallado de Buitrago de Lozoya desde el agua. Los kayaks pueden ser de 1, 2 o tres plazas, es una actividad destinada a todos los públicos,siendo la única condición necesaria saber nadar. La actividad de piraguas tiene una duración aproximada de una hora, dando comienzo a la actividad a las 16:00 h en Buitrago del Lozoya. *El orden de las actividades se pondrá dependiendo de las necesidades organizativas
QUÉ INCLUYEN:
- Guía de Montaña.
- Material técnico colectivo (cuerdas, mosquetones, mochilas, bidones estancos y botiquín).
- Material técnico individual (neopreno completo, escarpines, arnés, baga de anclaje, ocho y casco).
- Mini Pic-Nic.
- Seguro de accidentes y RC.
- Alquiler de Piragua 1 hora (sin monitor).
RESERVAS: https://sierradelguadarrama.com/piraguismo-y-barranquismo-en-la-sierra-de-guadarrama/
Comentarios recientes